El amor no interfiere con el embarazo

17/03/2010 2.443 Palabras

Las relaciones sexuales en períodos tardíos de la gestación no suponen un factor de riesgo para que se produzca parto pretérmino. La actividad sexual durante el embarazo se ha atribuído tradicionalmente como una de las causas de parto pretérmino, que es una causa importante de mortalidad del feto perinatal (previamente, durante y tras el parto). El mecanismo que se atribuye a este hecho es que el acto sexual supone la liberación de oxitocina, una hormona que pone en marcha el mecanismo del parto porque activa la contracción uterina. Parece que las prostaglandinas del semen, unas moléculas que porta, tienen también propiedades semejantes a la oxitocina. Por otra parte, el coito supone una exposición a agentes infecciosos y las infecciones se asocian a la infección de las membranas coriónicas que envuelven al feto (coriamnionitis) que desencadena la rotura prematura de las mismas y el posible desencadenamiento del parto, sea cual fuere la edad gestacional. Pero estos datos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info