Nuevos usos de la resonancia magnética en la disfunción miocárdica

16/03/2010 1.492 Palabras

Este estudio versa sobre la utilización de la resonancia magnética con contraste ( gadolinio ) para poder predecir si las regiones del miocardio que han sufrido un infarto y que tienen un movimiento anormal van a mejorar después de un proceso de revascularización o no. La resonancia magnética es una prueba de imagen que permite una exquisita visualización de las estructuras anatómicas basándose en la reorientación de los espines ( especie de movimientos de los átomos al girar ) de los átomos de hidrógeno cuando son sometidos a campos magnéticos, lo que hace que aquéllos emitan una señal que es captada por el aparato y reconstruida por ordenador en forma de imágenes. En este trabajo, realizado por un equipo de especialistas norteamericanos, se han valorado 50 pacientes con disfunción ventricular izquierda antes de someterse a un procedimiento quirúrgico o percutáneo de revascularización ( para que llegue sangre en cantidad adecuada a la pared dañada del miocardio...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info