Trabajar con calor

17/03/2010 2.318 Palabras

Muchas personas trabajan en ambientes con temperaturas muy elevadas. Existen desde hace varios años una serie de índices que buscan regular el tiempo de exposición al calor y el tiempo de descanso. Estos índices están cambiando. Actualmente existen trabajos en los que existe una exposición a altas temperaturas. Por ejemplo, los trabajadores de los altos hornos, los trabajadores del vidrio, fundiciones, calderas, etc. Ya desde antiguo se conocían los riesgos para la salud que estos trabajos tenían. Se han ido poniendo medidas de protección y prevención de las patologías que se derivan de la exposición prolongada al calor. Desde el punto de vista de la prevención se determinaron una serie de índices de estrés por calor. Buscaban calcular de manera científica el tiempo que un trabajador puede estar junto a la fuente de calor, y el tiempo que debe descansar, en un ambiente adecuado, tras esta exposición. En un artículo publicado recientemente en la revista Annals of...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info