Parque Nacional de Komodo

24/04/2017 3.662 Palabras

La isla de los dragones Sin embargo, la historia del aviador holandés no es el primer testimonio que tenemos de los dragones de Komodo. Según las crónicas, ya en 1840, el sultán de Sumbawa puso bajo su protección personal varios ejemplares de «dragón» o grandes cocodrilos terrestres. En 1912, el director del jardín botánico de Buitenzorg en Java, el mayor P. A. Ouwens, decidió aproximarse al conocimiento real de los dragones de Komodo. Organizó una expedición para capturar algunos ejemplares, y sus hallazgos fueron convertidos por la prensa en noticia sensacional. No obstante, la impresión del jefe de la expedición fue más prosaica. Los cuatro animales que trajo consigo resultaron ser varanos comparativamente inofensivos, si bien se trataba de ejemplares bastante valiosos: sus dimensiones alcanzaban los tres metros de longitud y pesaban unos 130 kilogramos. Ouwens bautizó a estos lagartos gigantes con el nombre de la isla en que fueron capturados, dragones de Komodo (Varanus komodensis).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info