Parque Nacional de Ujung Kulon

23/05/2017 4.582 Palabras

Nueva vida a partir de las cenizas Catorce años después del desastre, ya vivían de nuevo sobre los restos de Krakatoa y de las vecinas islas de Sertung y Rakata Cecil, que juntas forman las islas Krakatoa, 132 especies de aves e insectos, así como 61 especies vegetales. La ceniza fomentó la proliferación de la fauna y la flora insulares; algo similar ocurrió en Java, a pesar de que el bosque tropical lluvioso del sudoeste ya no llegó a alcanzar su antigua frondosidad. En 1921, las autoridades coloniales holandesas declararon reserva natural toda la región, que en aquel entonces prácticamente no había sido tocada por el hombre. Más tarde, sobre todo después de la independencia de Indonesia en el año 1949, la reserva fue considerablemente ampliada, y hoy, bajo el nombre de parque nacional de Ujung-Kulon, abarca la península del mismo nombre, el territorio de Gunung Honje, situado al este de la misma, las islas Krakatoa y las islas Panaitan y Peucang.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info