... .) de la XX dinastía. Su vida y hechos no son muy conocidos, pero con él, y hasta el final de la dinastía, se inició un período de declive para Egipto. Estatua de Ramsés IV. Museo Británico, Londres.
... amarnense. Es una singular figura la de Amenofis IV (Akhenatón), esposo de la bella Nefertiti, que ... funda la XX dinastía (1200 a. de C.). Su hijo Ramsés III (1198-1166 a. de C.)...
... amarnense. Es una singular figura la de Amenofis IV (Akhenatón), esposo de la bella Nefertiti, que ... funda la XX dinastía (1200 a. de C.). Su hijo Ramsés III (1198-1166 a. de C.)...
... amarnense. Es una singular figura la de Amenofis IV (Akhenatón), esposo de la bella Nefertiti, que ... funda la XX dinastía (1200 a. de C.). Su hijo Ramsés III (1198-1166 a. de C.)...
Abraham LincolnAdolf HitlerMadre Teresa de CalcutaAlbert EinsteinAlejandro MagnoAndrew WarholAngelo Giuseppe Roncalli Juan XXIIIAntoni GaudíBartolomé de Las CasasBenedicto XIII de AviñónBenito Juárez ...
... a un alto funcionario. Una de ellas llevaba para la carga unos 500 asnos; en otra expedición del tiempo de Ramsés IV tomaron parte 8.000 hombres, mandados por capataces que eran “los ojos y oídos ...
... : Gran templo de Amón-Ra (ss. XVI-IV a.C.), en Karnak.Coordenadas25°43′59.988 ... 2.• Rose-Marie JOURET (coord.). Tebas, 1250 a.C.: Ramsés II y el sueño del poder absoluto....
... Tebana (1580-1100 a.C.), utilizadas especialmente en la época de Tutmosis III, Amenofis IV, Tutankamon y Ramsés II, y la Saíta (usada en la época baja, hacia los siglos VIII y VII). No...
... Tebana (1580-1100 a.C.), utilizadas especialmente en la época de Tutmés III, Amenofis IV, Tutankhamen y Ramsés II, y la Saíta (usada en la época baja, hacia los siglos VIII y VII). No...
... visión de las pirámides de Gizeh. Durante la IV dinastía tuvieron lugar importantes ... los templos funerarios de Seti I, en Gurna, y los de Ramsés II, en Abu Simbel, de proporciones...
... luz rojiza las estatuas de Amón-Ra y de Ramsés.La fachada del templo se halla presidida por cuatro ... perfecta vida de Amón», sucedió en el trono a Amenofis IV en la segunda mitad...
... dinastía XIX; otra de Sakkara llega hasta Ramsés II y es de carácter análogo. La explicación ... ;& 160;& 160;& 160;& 160;& 160;& 160;& 160;& 160; - Amenofis IV & 160; 1.570 - 663 &...
... al Orontes, el rey hitita vence al famoso faraón Ramsés II (hacia 1294 a. de C.). Pero el apogeo hitita só ... hititas tienen la suerte de que Amenofis IV, empeñado en la reforma...
... al Orontes, el rey hitita vence al famoso faraón Ramsés II (hacia 1294 a. de C.). Pero el apogeo hitita só ... hititas tienen la suerte de que Amenofis IV, empeñado en la reforma...
... al Orontes, el rey hitita vence al famoso faraón Ramsés II (hacia 1294 a. de C.). Pero el apogeo hitita só ... hititas tienen la suerte de que Amenofis IV, empeñado en la reforma...
... religiosa impulsada por el «faraón hereje» Amenofis IV, que dio la espalda a Tebas, adoptó el ... , en el año 1836, el obelisco de granito construido por Ramsés II; este símbolo de...
... faraones ambicionan apoderarse de Siria. Desde la IV dinastía se establece una colonia egipcia en ... pese a su victoria ratifica el tratado anterior. Ramsés II (1298-1234) intenta...
... faraón necesita piedra para una de sus obras, organiza una expedición compuesta por miles de obreros. Ramsés IV reunió a 9.368 hombres, incluido el gran sacerdote de Amón, así como los inevitables ...
... faraón necesita piedra para una de sus obras, organiza una expedición compuesta por miles de obreros. Ramsés IV reunió a 9.368 hombres, incluido el gran sacerdote de Amón, así como los inevitables ...
8.768 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información