... En Revista de Girona, ISSN 0211-2663, Nº 7, 1959, págs. 66-68.• Jaume AYATS ABEYÀ. “Música: la sardana”. En L Avenç: Revista de història i cultura, ISSN 0210-0150, Nº 317, 2006, págs. 49-52 ...
... de vista generados a partirde la recuperación —y a veces reinvención— de la sardana en Cataluña:«La «Sardana» y los «Caramellas» me parecen muy bien en sus lugares de...
... Laborde.Fiestas de San Roque (de Interés Turístico), del 15 al 17 de agosto, en Amer, con la sardana del baiile; de la Lana y Casament a Pagés (de Interés Turístico), el 11 de mayo, en Ripoll; Aplec ...
... Maria, 1901Retour de la pêche, 1903Soir d’orage au bord de la mer, 1903La “sardana” danse espagnole, 1903Marché, 1904Lever de soleil, 1904Fête chez les gitanes, 1904Jardin en Espagne, 1904Coin ...
... Joan MaragallLes fulles seques - 1909, poema de Àngel GuimeràLa sardana de les monges - 1919, poema de Àngel GuimeràLa sardana de la Pàtria - 1921, poema de Joan Llongueras i...
... Montañez asiste por primera vez al festival.En septiembre, dirige en Zúrich dos de sus composiciones, la Sardana para violonchelos y Los tres reyes.1952Participa por primera vez en la Academia Musical ...
... europeo de los siglos XVIII y XIX, como la guaracha, la habanera, la polca, la mazurca y el vals. La sardana es obra del escultor Josep Cañas, con la colaboración de Carles Amadon. Esculpida en piedra ...
... que lanzan al viento tenoras, tiples, cornetines, fiscornos y demás instrumentos. Además de la sardana, arraigada en toda la región, se calcula que existen unos 500 bailes populares clasificados ...
... punto de vista técnico– y como creador en este ámbito contribuyó al desarrollo de la llamada sardana llarga (larga), que rompía el esquema fijo de compases y duraba bastante más que la prototípica ...
... domingo de julio• VIIPontevedraFiestas de San Benitiño de Lérez11 -VIIOlot (provincia de Girona)Aplec de la Sardana. Segundo domingo de julio• VIISan Pedro del Pinatar (Región de Murcia)Fiestas ...
... infants del món (1976), para voces blancas y piano, con letra de Joan Alavedra• Tendresa (1970), sardana corta, ilustración a la obra de Joaquim Ruyra La vetlla dels morts• Turó de lHome (1985 ...
... sardanas. De sus estudios musicales, centrados muchos de ellos en la investigación sobre la sardana, destaca la obra Contra la falsa sardana (1953), en que defendía la tradición del...
... Oficis, Dací i dalià, Mirador y Butlletí dels Museus. Dirigió la obra en tres volúmenes La sardana (1970), escribió El Llibre del moble català (1976) y participó en las obras colectivas Lart català i ...
... Plaça Sant Jaume, (Barcelona). Fuente: GencatEl baile más representativo de Cataluña es la sardana, de origen incierto. Se baila formando un círculo, intercalados los hombres y las mujeres y asidos ...
... soldados. Hija m& 237;a, esta tarde vendr& 225;n aqu& 237; algunos amigos para que bailen la sardana y te distraigan un rato. & 191;Por qu& 233; no sigues tu lectura? Y luego puso en manos de su hija ...
... . 51. Bal del ciri (Barcelona). Torner. Centro de Ciencias Humanas ySociales, CSICIl. 52. Sardana larga (Barcelona), CCHS, CSICIl. 53. «Baile en un concurso agrícola hispanofrancés». Guipúzcoa.CCHS ...
... los anteriores, interpretaba las canciones y las danzas regionales españolas, desde la jota aragonesa hasta la sardana catalana& 91;50& 93;. Queda patente, por lo tanto, la eclosión de agrupaciones ...
... completaba con otras obras, como Canarias, Alegrías,Viva Navarra, Danza gitana, Farruca, Tango, Sardana, Jota Aragonesa, ypiezas de Albéniz, Falla, Ravel, Giménez, Cuenca y Granados, cuyos trajeseran ...
... del abstruso de Michel Tapié cuando hablaba de la mística al tratar a Saura, y de los fenicios y la sardana al tratar de Tapies, yo sigo ciego hacia lo que este arte tenga de específicamente español ...
23.353 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información