Búsqueda


Mostrando 1-19 de 19 resultados para la consulta sargo

Sargo

... . Conocido popularmente como sard en las islas Baleares y la Comunidad Valenciana; sarg en Cataluña; sargo blanco en las islas Canarias, xargu o chopa en Asturias, jargo o chapeta en Cantabria y muxar ...
1.460 palabras

Sargo

sargon.m. ZOOL Pez teleósteo marino, que tiene el cuerpo comprimido lateralmente y el dorso y el vientre muy encorvados junto a la cola.
30 palabras

Mojarra

... y algunos manchones de arenales, y las zonas portuarias. Su carne es apreciada, parecida a la del sargo, por lo que se pesca comercialmente. Conocido popularmente como tena en Asturias; como variada ...
445 palabras

Bedao

... de cuatro o cinco individuos. Se alimenta de pequeños invertebrados y de algas.También llamado sargo de soldado o sargo briao en las islas Canarias; pizcuervu o monterudu en Asturias,...
437 palabras

Espáridos

... pelvianas con un radio espinoso. Son peces costeros que con frecuencia se alimentan sobre el fondo. Entre ellos se encuentran el sargo, la breca, el dentón, la dorada, la chopa, el pargo y el besugo.
251 palabras

Morruda

... ovalado, alto, muy comprimido lateralmente; cabeza cóncava. Su aspecto es parecido al del sargo, pero con la boca, pequeña y oblicua, más aguda y protráctil, y con de 10 a 12 franjas transversales ...
572 palabras

La zancadilla

... la ronden?REFUGIO: Le gusta más que lo dejen dormí.ILDEFONSO: ¿Y a usté... princeza?REFUGIO: Yo sargo a mi papá.ILDEFONSO: ¿Es decí, que no debo gorvé con la guitarra?REFUGIO: (Con súbita tristeza ...
4.447 palabras

Introducción (Atlas histológico del lenguado senegalés)

... , se están centrando en otros peces comerciales (dentón, seriola, lenguado, pargo, hurta, sargo, etc.), entre las que se incluye el lenguado senegalés, Solea senegalensis. De hecho, hoy en día ...
10.480 palabras

Prólogo (Biología y cultivo del mejillón)

... Nucella lapillus que pueden llegar a causar la pérdida de toda la cuerda. Además algunos peces como el sargo, Diplodus sargus, y la dorada, Sparus aurata, pueden destruir la semilla y dañar la concha ...
14.406 palabras

Métodos

... histológico e histopatológico de vertebrados en general y de peces en particular (ej. lenguado, dorada, sargo, corvina, pez sapo, hurta). Mediante esta técnica morfológica policrómica es posible ...
3.804 palabras

Auradeta

Nombre que recibe en Cataluña el sargo picudo.
14 palabras

Raspallón

... mancha negra del pedúnculo caudal. También llamado esparrallón, mojarra rubia, alfajoa o sargo anular (Diplodus annularis). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia ...
616 palabras

Bornalle (punta marina)

Punta del litoral atlántico sit. entre la playa de Fontenla y la punta Sargo, cerca de la aldea de Trasdacosta, en el municipio de Muros (La Coruña), en el interior de la ría de Muros e Noia.
56 palabras

Delfín mular

... luscus), múgil (Mugil cephalus), caballa (Scomber scombrus), congrio (Conger conger), sargo (Diplodus sargus)—, crustáceos de pequeño tamaño (gambas ) y cefalópodos (calamares , pulpos y sepias ...
2.738 palabras

Comunidad Autónoma del Principado de Asturias

... nabos, como en los nuevos. En la cocina pescadora de esta región tienen importancia algunas especies como besugo, chopa o sargo, lubina, bonito, angula, pixín o rape, jurel, congrio, sardina y merluza ...
20.967 palabras

Finlandia

... y ríos abundan los peces, entre los que cabe citar al salmón, la trucha, el barbo y el sargo. Geografía humanaLos habitantes de Finlandia, en unión de los estonios, los húngaros y algunos pequeños ...
16.308 palabras

Bermudas

... ), de cuerpo robusto y colores variados, conocido por su comportamiento territorial; y el sargo de Bermudas (Diplodus bermudensis), una especie endémica, conocida por su importancia ecológica ...
7.339 palabras

Océano Ártico

... del submarino atómico norteamericano Nautilus en 1958, al que siguieron los también submarinos Skate y Sargo (1959-1960). En el Océano Ártico, como en la Antártida, se ha aplicado la “teoría ...
1.734 palabras

Océano Ártico

... fue cruzado por primera vez en barco por F. Nansen, entre 1893 y 1896. Entre 1958 y 1960, los submarinos atómicos estadounidenses Nautilus, Skate y Sargo lo cruzaron por debajo de la masa de hielos.
249 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información