... jazz de los setenta: ya estaban antes con Miles el pianista Herbie Hancock, el batería Tony Williams y el saxofonista Wayne Shorter; a ellos se iban a unir Chick Corea, Billy Cobham, John McLaughlin ...
... jazz de los setenta: ya estaban antes con Miles el pianista Herbie Hancock, el batería Tony Williams y el saxofonista Wayne Shorter; a ellos se iban a unir Chick Corea, Billy Cobham, John McLaughlin ...
... Kind of Blue o Porgy and Bess. Por esas fechas, formó su primer gran quinteto, junto al mítico saxofonista John Coltrane, con quien creó un equipo perfecto, que adquirió fama durante la segunda mitad ...
... sones latinos Return to Forever, por el que pasaron músicos como el bajista Stanley Clark, el flautista y saxofonista Joe Farrell, los guitarristas Bill Connors y Al Di Meola, el baterista Lenny White ...
... Navarra, 13-VII-1929 — Madrid, 1-XI-2020). Saxofonista, clarinetista y compositor.Pedro Iturralde Ochoa, gran músico y saxofonista, “debutó” con 8 años tocando en la banda...
... D.C., Estados Unidos de América, 22-VII-1982). Edward Stitt. Músico estadounidense. Saxofonista intérprete y compositor de jazz, de los estilos bop, hard bop y soul jazz.En la ciudad de Nueva York ...
... Goodman, el batería Gene Krupa, los pianistas Joe Sullivan y Jess Stacy, el saxofonista Sydney Bechet, etc. En Chicago se inician las célebres jam sessions, consistentes en exhibiciones de solistas ...
... grupo con calidad de reemplazantes por si alguno de los cinco faltase. Horacio Omar Turano, pianista, saxofonista y cantante, logró acceder al grupo. El quinteto Les Luthiers recibió el 23 de abril ...
... grupo con calidad de reemplazantes por si alguno de los cinco faltase. Horacio Omar Turano, pianista, saxofonista y cantante, logró acceder al grupo.El quinteto Les Luthiers recibió el 23 de abril ...
... o disco hasta 1986, año en que aparecieron Esto es rocanrol y Rebeldes sin causa y en que se incorporó el saxofonista Dani Nel-lo. Desde ese momento, la banda empezó a adquirir fama, y se sucedieron ...
... el jazz a sus composiciones, para lo cual contó con la colaboración del pianista Iñaki Salvador y el saxofonista Josetxo Silguero. Eso fue durante la década de 1980. Por entonces ya había actuado ...
... también ha tenido una presencia destacada en la sala de conciertos del Palau, remontándose a una sesión del saxofonista Bennie Carter en 1936, o la de Duke Ellington y Ella Fitzgerald en 1966, año ...
... Municipal de Música de Barcelona y, entre 1945 y 1947, amplió sus conocimientos sobre el jazz con el saxofonista estadounidense Carlos Wesley, más conocido como Don Byas. En la década de 1950 actuó ...
... , my shadow, obra escrita ese mismo año por Pérez Maseda expresamente para el prestigioso saxofonista. En 1990 presentó La cruz. el ciprés y la estrella en la XXIX Semana de Música Religiosa de Cuenca ...
... el introductor del cajón en la música flamenca —un instrumento de percusión afro-peruano—, y por el saxofonista y flautista Jorge Pardo. En 1982 realizó una serie de conciertos con el pianista ...
... el jazz (precisamente el caso de su primera novela es el del asesinato de un joven saxofonista)— para trasladarlos a la Galicia actual y conectarlos con las características, peculiaridades y modos ...
... , Estados Unidos, 2-II-1927 - Malibú, California, Estados Unidos, 24-XI-1991). Saxofonista estadounidense de jazz. Representante del cool jazz, actuó en las orquestas de Stan Kenton (1944), Johnny ...
... Estados Unidos, 12-III-1955). Charles Christopher Parker. Compositor y saxofonista estadounidense. Parker es unánimemente reconocido como uno de los más grandes improvisadores de la historia del jazz ...
327 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información