... la semiologíaEl origen del término está en Ferdinand de Saussure (1857-1913), que definió la semiología como «ciencia que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social». Sin embargo ...
... 1985.ECO, U.: «Elementos preteatrales de una semiótica del Teatro», en J. M. Díez Borque yL. García Lorenzo (eds.), Semiología del Teatro, op. cit., pp. 93-102.ELAM, K.: The semiotics of theatre and ...
... Saussure: la lingüística no es una parte privilegiada de la ciencia general de los signos, es la semiología la que es una parte de la lingüística; más precisamente, la parte encargada de las grandes ...
... española han conocido las metodologías desarrolladas en Europa y América, desde la semiología y el estructuralismo en todos sus sentidos, hasta la gramática generativa desarrollada en América ...
... basada en sus lecciones, Saussure postuló la posibilidad de establecer una ciencia general, a la que llamó semiología -del griego semeion, signo-, cuyo objeto de estudio fuera «la vida de los signos ...
... fonéticos comienzan a prevalecer sobre otros y a asumir formas que preludian la notación moderna. La semiología moderna tiene origen en la reforma de Chrysanthos de Mati (m. 1843), Gregorio Levites ...
... suspensión brusca y breve de la conciencia.En el segundo grupo son: crisis parciales con semiología elemental; crisis motrices (somatomotriz, adversiva y las que afectan al lenguaje), crisis somato ...
... sumarias indicaciones pueden servir para situar a la teoría o ciencia general de los signos, que recibe el nombre de semiología o semiótica (del griego séma, sémeion, signos, sello o señal. La palabra ...
... los espectadores y no por losotros personajes, para ello suele acercarse convencionalmente al proscenio.↑ Carmen Bobes Naves, Semiología de la obra..., op. cit., p. 30.↑ COM, p. 229.↑ S, p. 13 ...
... prólogo y notas de A. Alonso,Buenos Aires, Losada, 1967.↑ G. Mounin, Introducción a la semiología, Barcelona, Anagrama, 1972.↑ L. Hjelmslev, Prolegómenos a una teoría del lenguaje, Madrid, Gredos ...
... actualidad; VI. Progresividad del programa Salud y Género: indicadores bibliométricos, y VII. Semiología del androcentrismo: signos y síntomas de textos y contextos médicos.↑ En Progress and its ...
... de Madrid. Autor de los ensayos Literatura y cultura de masas (1972), Teatro de Lope de Vega (1975), Semiología del teatro (1975), La sociedad española y los viajeros del siglo XVII (1975), Antología ...
... «ciencia general de los signos», que es llamada semiología o semiótica. Para el encuadre de la semántica como una rama o parte de la semiología, y para las relaciones consiguientes...
... a lingüística y gramática por otra, participando al mismo tiempo en gran medida de la lógica. La semiología lingüística suele dividirse en sintaxis o estudio de las relaciones entre los significados ...
... de la literatura».Pese a su prestigio intelectual, que le valió en 1976 la primera cátedra de semiología literaria en el Colegio de Francia, Barthes sólo alcanzó el éxito popular cuando adoptó ...
... de métrica española, p. 179 y Métrica española,pp. 21-22; M. C. Bobes Naves, La semiología, Madrid, Síntesis, 1989, pp. 77-112; M. A. Garrido Gallardo, Estudiosde semiótica literaria, Madrid ...
... en relación al lugar ocupado en un sistema organizado de diferencias. En otras palabras, insertarla en una semiología de la cultura. Esta idea relativista remite al estructuralismo lévistraussiano ...
... de funciones culturales, económicas y políticas específicaspara responder a las demandas teóricas de la semiología y la mitografía urbanas,hoy más notables, aunque todavía escasas, en los campos ...
... M. C. Bobes et al., Crítica semiológica, Santiago de Compostela, Universidad, 1974, pp. 9-24.— La semiología, Madrid, Síntesis, 1989.BOBILLOT, J.-M., «Rimbaud et le ‘vers libre’», Poétique, 17 ...
... dolencia, ycuando por fin representó la función, cayó muerto de un ataque al corazón.↑ Carmen Bobes, Semiología de la obra dramática, op. cit,↑ Kurt Spang, Teoría del drama. Teoría y análisis ...
11.262 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información