... posible trascender el plano de la pura sensibilidad. Intentarlo es perderse en cuestiones vanas.Sensismo escocésLa escuela escocesa del sentido común, encuadrada en el clima cultural de la Ilustración ...
... son: Antonio Genovesi (m. 1769), economista, autor de unas Meditaciones filosóficas en las que une sensismo, hedonismo y espiritualismo tradicional; Gaetano Filangieri (m. 1788), jurista, inspirado ...
... revistas y periódicos. Fundador, junto con otros autores, de la corriente poética conocida como “sensismo”, tendencia que aboga por la rehumanización y por libertad del poema. Autor de las obras ...
... psíquico. Este sensualismo gnoseológico también es designado corrientemente con el término sensismo. Las características esenciales del sensualismo, que lo distinguen de otras teorías gnoseológicas ...
... re otras. Hay también empirismo e Ideología, un autor verdaderamente creador en la línea del sensismo escocés, Andrés Bello (m. 1865) y alguna repercusión del movimiento krausista. En cambio (cosa ...
... in sensu: todo lo que es conocido intelectualmente de alguna manera estaba ya presente en los sentidos. El sensismo interpreta esta relación sentido-pensamiento como si no hubiera diferencia esencial ...
... ). Nacido ca. el año 435; m. ca. el año 360. Defendió el nominalismo y el sensismo, al igual que Antístenes, pero diferenciándose radicalmente de él por su ética. La felicidad para Aristipo consiste ...
... , se vincula a las doctrinas de la escuela escocesa del sentido común (véase Sensismo): el objeto del conocimiento, tanto en el plano sensible como en el inteligible, es trascendente al espíritu ...
... transcurso de la primera mitad del siglo XIX, el pensamiento español se encontró influido por el sensismo, el eclecticismo y el empirismo de las filosofías inglesa y francesa. Sólo Jaime Balmes (1810 ...
... mundo antiguo hizo a la lógica aristotélica. En teoría del conocimiento predominó en la Stoa el sensismo; una de las preocupaciones fundamentales de los estoicismo fue el hallar un criterio de verdad ...
... los “médicos filósofos” (José de Letamendi); otro movimiento que tiene cierta vigencia, especialmente en Cataluña, es el sensismo escocés (Ramón Martí de Eixalá y Francisco Javier Llorens y Barba ...
... o la conversión al cristianismo. Educado en colegios religiosos donde los profesores intentaban conciliar el sensismo de la época con la doctrina cristiana, Manzoni acusó el ambiente familiar materno ...
... de la existencia misma de un conocimiento intelectual, distinto y superior al sensitivo. El empirismo y el sensismo mantienen a este respecto una posición negativa; pero la mayor parte del pensamiento ...
... labor crítica se dirige a la comprensión, análisis y refutación del empirismo inglés, del kantismo, del sensismo y del idealismo alemán (especialmente Friedrich Hegel).Para Balmes, el primer problema ...
... presente lo que supuso como reacción frente al iluminismo de la Ilustración y como oposición al sensismo. Aunque no sean coincidentes, el ontologismo es un aliado de la filosofía realista tradicional ...
... explicaciones parecidas con los sentimientos y hasta con los actos de la voluntad. Este sensismo, en cuanto trata de establecer cierta analogía entre los «elementos psíquicos» más simples ...
... tro de esta concepción general de la historia es particular y significativa. Aunque formado filosóficamente en el sensismo de John Locke y de los ingleses, ha leído también a Jean-Jacques Rousseau ...
... , págs. 169-178.• Javier ESPINO MARTÍN. “Las gramáticas latinas: de Port Royal al sensismo”. En La historia de la Literatura Grecolatina en España: de la Ilustración al Liberalismo (1778-1850 ...
... demás, los mismos orígenes históricos del vocablo lo manifiestan claramente; sus dos fuentes principales (el sensismo de los ideólogos de fines del s. XVIII y el hegelianismo de Karl Marx) coinciden ...
... , Vol. 6, Nº 1, 1973, págs. 9-28.• Antonio PINTOR RAMOS. “Ni intelectualismo ni sensismo: inteligencia sentiente”. En Cuadernos salmantinos de filosofía, ISSN 0210-4857, Nº 9, 1982, págs. 201 ...
5.714 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información