... Mitra, de Cristo y de Serapis.La política económica continuó el estado de cosas de Septimio Severo. Siendo el emperador propietario de la casi totalidad de las fuentes productoras de bienes de consumo ...
Emperador romano (189-212). Hijo menor de Septimio Severo, en 198 recibió el título de césar y en 211, a la muerte de su padre, asumió la gobernación del Imperio en unión de su hermano mayor, ...
... los hombres son iguales: Quod ad jus naturale attinet omnes homines aequales sunt.Septimio Severo murió en una expedición a Gran Bretaña que tenía un doble objetivo: castigar a los pictos o bárbaros ...
... , págs. 255-260.• Paloma AGUADO GARCÍA. “Arquitectura religiosa y propaganda imperial en Roma bajo Septimio Severo y Caracalla”. En Habis, ISSN 0210-7694, Nº 36, 2005, págs. 371-388.• Paloma ...
... león y de zorra, lo cual es indispensable a un soberano, como ya llevo dicho. Habiendo conocido Septimio Severo la cobardía de Desiderio Juliano, que acababa de hacerse proclamar emperador, persuadió ...
... mero en llegar fue el jefe de las legiones de Panonia (Hungría): Lucio Septimio Severo Geta, más conocido con el nombre de Septimio Severo. Este prometió 12.000 dracmas a sus soldados,...
... mero en llegar fue el jefe de las legiones de Panonia (Hungría): Lucio Septimio Severo Geta, más conocido con el nombre de Septimio Severo. Este prometió 12.000 dracmas a sus soldados,...
... mero en llegar fue el jefe de las legiones de Panonia (Hungría): Lucio Septimio Severo Geta, más conocido con el nombre de Septimio Severo. Este prometió 12.000 dracmas a sus soldados,...
... Pescenio en Issos (194), y a Albino en Lyon (197). Los emperadores de la dinastía Severa fueron: el ya citado Septimio Severo (193-211), Caracalla (211-212; y 212-217) y Geta (211-212), Heliogábalo ...
... del foro del complejo romano, construido durante el gobierno de Septimio Severo.El arco de Septimio Severo es uno de los monumentos que formaron parte del programa de arquitectura urbana...
... 0066-4871, Nº. 19, 1983, págs. 63-64.• José María BLÁZQUEZ MARTÍNEZ. “Leptis Magna, patria de Septimio Severo”.En Revista de arqueología, ISSN 0212-0062, Año nº 23, Nº 250, 2002, págs. 32-43 ...
... probablemente oriundo de Emesia en Siria, de donde era Julia Domna, pariente de Papiniano y segunda esposa de Septimio Severo (193-211). Nació probablemente durante el reinado de Antonino Pío (138-161 ...
... CarriónSenaqueribSéneca. Lucio Anneo SénecaSeñor de. Michel Eyquem MontaigneSeptimio Severo. Lucio Septimio SeveroSergio IISergio IIIServando Teresa de MierSeveriano Martínez...
... , decidió abandonar a su suerte a Didio Juliano y unirse al que parecía mucho más poderoso Septimio Severo, que fue declarado emperador al mismo tiempo por el Senado romano (1 de junio), quien dictó ...
... Aurelio. Ejerció sus primeros cargos públicos durante el reinado de Cómodo, alcanzando la pretura bajo Septimio Severo. Durante este periodo, antes del 194 d.C., escribió su primera obra, una lista ...
... distinguirse el templo de Gens Septima, edificado en honor del emperador de origen norteafricano Septimio Severo.El mercado de Cosinus, que en su época estaba rodeado de columnas, hoy apenas muestra ...
... de los Severos (193-235). Bajo el gobierno de sus emperadores (Septimio Severo, Caracalla, Publio Septimio Geta, Heliogábalo y Alejandro Severo) la...
... década del s. IV, fundamentalmente bajo los emperadores Nerón, Domiciano, Trajano, Marco Aurelio, Septimio Severo, Maximino, Decio, Valeriano, Aureliano y Diocleciano. San Genaro. Pintura al fresco ...
... a crisis del s. IIILa muerte de Cómodo, la guerra civil y el triunfo de Septimio Severo consagraron las tendencias a la monarquía igualitaria que eran lógica consecuencia de los programas establecidos ...
14.071 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información