... del nacimiento de un niño, cuando el bebé tenía solamente de tres a diez días, se le perforaba el septum de la nariz y el lóbulo de la oreja. La perforación la realizaba la tía paterna con una aguja ...
... de cinco naves, la central más ancha y elevada, cubierta con armadura de casetones. El septum (transepto), espacio reservado para determinadas ceremonias litúrgicas, separa el espacio semipúblico ...
... Barca la conquistó e incorporó al Imperio cartaginés, con los nombres de Septem Frates, Septen, Septum o Septa. En su puerto fortificado se refugiaron los navíos púnicos derrotados por la flota romana ...
... Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1945).PublicacionesFibro-angioma del septum: contribución al estudio de los pólipos hemorrágicos (saignants) del tabique, Madrid, Est. Tipográfico ...
... exceso de piel que se produce con la edad a nivel de los párpados. Debido a la pérdida de rigidez del septum orbitario existe una protusión de grasa que se pone de manifiesto como bolsas palpebrales ...
(Del latín septum, participio pasado de saepio, cercar, cerrar.) Tabique separatorio o pared divisoria que aparece en el cuerpo de algunos animales; en los corales (antozoos), hay ...
... primera vez en la edad moderna, y Andreas Vesalius demostró la impermeabilidad del tabique intracardiaco o septum a la sangre. En el año 1620 el médico inglés William Harvey hizo posible el verdadero ...
... Malformación congénita del corazónDeformación del corazón. Los ejemplos incluyen defectos septales (orificio en el septum que separa ambos lados del corazón), atresia (ausencia) o estenosis (estrechez ...
(Del latín septum, participio pasado de saepio, cercar, cerrar.) Tabique separatorio o pared divisoria que aparece en el cuerpo de algunos animales; en los corales (antozoos), hay ...
... primera vez en la edad moderna, y Andreas Vesalius demostró la impermeabilidad del tabique intracardiaco o septum a la sangre. En el año 1620 el médico inglés William Harvey hizo posible el verdadero ...
... oseofibroso de la lengua se compone del hioides y dos láminas fibrosas, la membrana glosohioidea y el septum o tabique medio. Los movimientos de la lengua se realizan por la acción de 17 músculos ...
1.165 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información