... policromada, 40 x 153 cmMuseo Gauguin, Papeari445 • Maison du Jouir (Casa del Placer), 1902Madera (secuoya) policromada, 39 x 242,5 cmMuseo de Orsay, París446 • Maison du Jouir: «Soyez amoureuses ...
... , árbol de las gimnospermas. Se trata de la Secuoya Chandelier, árbol con 2.400 años de antigüedad situado en el Drive Thru Tree Park (Leggett, California, Estados Unidos de ...
... .Los árboles varían notablemente en cuanto a su forma, altura, grosor del tronco y edad que alcanzan. Así, la secuoya gigante, una conífera norteamericana, llega a vivir más de 3.000 años; el baobab ...
... alcanza fácilmente de seis a siete metros. Por ello no es de extrañar que el mayor árbol del mundo sea una secuoya roja del Tall Trees Grove, con una altura de 112,10 metros y un tronco perimetral ...
... gigante; por él podían pasar cómodamente los carruajes y, posteriormente, los automóviles. Esta secuoya, probablemente la más fotografiada del mundo, no sobrevivió a tal agresión y se vino abajo ...
... y los insectos. Hay especies muy resistentes a las micosis (akoga, iroko, caoba, ukola, secuoya, teca, tuya), y otras que presentan una resistencia moderada (pino de Oregón, roble, pino ponderosa ...
... del Estado de Alaska, situado en la Sierra Nevada, en el Estado de California. Se ubica en el Parque Nacional Secuoya; fue escalado por primera vez en 1873. Observatorio astronómico y geofísico.
?SecuoyaÁrboles del género Sequoia (Sequoiadendron giganteum). Se ha llegado a atribuir más de 3.000 años de vida.Clasificación científicaReino: Plantae División: Pinophyta Clase: Pinopsida Orden: ...
... frescos, y abundante humedad, que origina un paisaje de bosque frondoso en el que destaca la secuoya; hacia el este, el clima es cada vez más continental, disminuyen las precipitaciones (a excepción ...
... microscópico protozoo que se mueve en el agua de una charca batiendo sus cilios a la gigantesca secuoya de un bosque californiano o al colibrí que, como una joya volante, va de una flor a otra libando ...
... Roosevelt; él fue en gran parte el responsable del establecimiento de los parques nacionales Secuoya y Yosemite (1890), ambos en California. Por otra parte, fue el fundador principal y primer ...
... los árboles, debida a las diferentes condiciones climáticas. Gracias a la longevidad de algunos árboles, como la secuoya (en California alcanza los 3 000 años), se ha podido establecer una secuencia ...
... los árboles, debida a las diferentes condiciones climáticas. Gracias a la longevidad de algunos árboles, como la secuoya (en California alcanza los 3 000 años), se ha podido establecer una secuencia ...
... parque destacan el ra-ro ciprés de Virginia (Taxodium distichum, pariente directo de la secuoya gigante –Sequoiadendron giganteum– y costera –Seqouia sempervirens–), cocoteros (Cocos nucifera ...
4.101 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información