... aletas pares están bien desarrolladas. Hay especies vivíparas, ovíparas y ovovivíparas. Los seláceos tienen aspecto alargado (son los típicos tiburones), mientras que los rayiformes son, generalmente ...
... espacios anterior y posterior al seno venoso y la llevan a éste por el conducto de Cuvier. En los seláceos se encuentran las venas onfalomesentéricas, que originan las venas hepáticas; éstas recogen ...
Orden de peces elasmobranquios, seláceos, que se encuentran en todos los mares, con preferencia en aguas cálidas y templadas.Los escualiformes son de cuerpo fusiforme o deprimido, con cinco hendiduras ...
Orden de gusanos platelmintos, clase cestodos, parásitos en el intestino de los seláceos. Pasan una fase intermedia en un molusco o crustáceo: el escólex presenta un par de fositas o botrios, y el ...
Subclase perteneciente, junto con los seláceos, a la clase de los condroíctios o peces cartilaginosos propiamente dichos.Los holocéfalos poseen a ambos lados de la cabeza una sola abertura branquial ...
... , de la familia de los cetorrínidos. Habita en las aguas marinas de todo el globo. Fácilmente diferenciable de otros seláceos, además de por su gran tamaño (hasta 13 m de longitud máxima y 3.000 kg ...
... detrás y da salida al agua que, entrando por la boca, baña las branquias. Los peces seláceos, por su parte, no presentan opérculos, sino hendiduras branquiales, y sólo las quimeras presentan falsos ...
... , de la familia de los cetorrínidos. Habita en las aguas marinas de todo el globo. Fácilmente diferenciable de otros seláceos, además de por su gran tamaño (hasta 13 m de long. máx. y 3 000 kg ...
315 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información