... asesinato en la persona de Selim-el-Achmet, entendido por Solimán ... -IX -X -XI -XII -XIII -XIV Quinta parte: I -II -III -IV -V -VI -VII -VIII Sexta parte:
(Amasya, Turquía, 10-X-1465 - Estambul, Turquía, 22-IX-1520). El Cruel. Sultán otomano (1512-1520). Hijo de Bayaceto II, a quien destronó en 1512, asegurándose en el trono al asesinar a sus hermanos ...
Abraham LincolnAdolf HitlerMadre Teresa de CalcutaAlbert EinsteinAlejandro MagnoAndrew WarholAngelo Giuseppe Roncalli Juan XXIIIAntoni GaudíBartolomé de Las CasasBenedicto XIII de AviñónBenito Juárez ...
... años sería tomada por los mamelucos. Finalmente, en el año 1516, Divriği cayó en poder de Selim I y, por tanto, bajo dominio turco.Huellas arquitectónicasEl asentamiento turco en...
... o Qanuni (’el Legislador’). Sultán del Imperio otomano (1520-1566). Hijo y sucesor de Selim I (1512-1520) y padre de Selim II (1566-1574). El soberano turco encabezó su primera gran...
... , la Armenia y el Irak; más tarde se anexionó el Khorasán. En 1514, ante los ataques del otomano Selim I, pidió ayuda a Occidente; sólo Carlos V atendió su petición, aunque no llegó a hacer efectiva ...
... , la Armenia y el Irak; más tarde se anexionó el Khorasán. En 1514, ante los ataques del otomano Selim I, pidió ayuda a Occidente; sólo Carlos V atendió su petición, aunque no llegó a hacer efectiva ...
... el ruido o m& 250;sica cafre, pregunt& 243; a Selim de d& 243;nde proven& 237;a.-Del fondo vecino ... acababa de morir.Brenda de Eduardo Acevedo DíazPrólogo -Brenda -I -II -III -IV -V...
... había instalado en la Cabila. Su hermano Jayr al-Din reconoció como califa al sultán Selim I y recibió el título de bajá, tropas, artillería y barcos. Se convirtió en rey de Argel, y, con la excepción ...
... a la isla de Rodas, en 1520.La época de Solimán el MagníficoSolimán II (1520-1566), hijo de Selim I, se posesiona del trono sin discordias intestinas. Gran conocedor de los problemas cristianos, buen ...
... bereberes en 1524. La alianza entre Jayr, el sultán otomano Solimán I el Magnífico (Selim) y el rey francés Francisco I suponía una triple amenaza...
... estandarte, el manto y la espada de Mahoma.Selim reinó del año 1512 al 1520. ... espace d´imbrication gréco-turc, Estambul, 1994.BATUTA, I. A través del Islam, Madrid, 1989.BRESCH,...
... se apodera de Zahara; guerra en Granada.Muere Cristián I; su hijo Juan, rey de Dinamarca.Primer auto ... su hermano Buonarroto.Carlos I llega a España.El sultán
... .1453: El sultán Mehmet II conquista Constantinopla, poniendo fin al Imperio Bizantino.1514-1517: Selim I derrota a los safawíes en la Batalla de Chaldiran y luego conquista Egipto y Siria, ampliando ...
... estudio sobre temas monetarios: De aestmatione monetae (Del precio de la moneda).Carlos I llega a España.El sultán Selim I conquista Egipto.Los portugueses se establecen en Ceilán.Bula...
... de gala del emperador Carlos I que se conserva en el Museo de Artillería de Viena.LA expansión en todas direcciones del Imperio Otomano había llevado al sultán Selim a ocupar Siria en...
... Din reconoció como califa al sultán Selim y recibió el título de bajá, tropas, ... -7106-0Los Austrias mayores: imperio y monarquía de Carlos I y Felipe IIFernando Jesús Bouza...
... Din reconoció como califa al sultán Selim y recibió el título de bajá, tropas, artillería ... Bouza Alvarez. Los Austrias mayores: imperio y monarquía de Carlos I y Felipe II. Temas...
... ejército. Ésta fue la obra emprendida por el sultán Abdülhamit I (1773-1789) y continuada por su sucesor, Selim III (1789-1807).Pero Selim III tuvo que...
... de Khair-al-Din, conocido como Barbarroja, pirata berberisco que se había ofrecido como vasallo a Selim I (1512-1520). Barbarroja, además de azotar continuamente las costas levantinas de la Península ...
3.624 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información