... de asesinato en la persona de Selim-el-Achmet, entendido por Solimán ... -XII -XIII -XIV Quinta parte: I -II -III -IV -V -VI -VII -VIII Sexta parte: I -II -
(Estambul, Turquía, 24-XII-1761 - 28 o 29-VI-1808). Sultán otomano (1789-1807). Heredó el trono durante una guerra perdida frente a Austria y Rusia (1787–1792), con los cuales posteriormente firmó ...
... nombre como Murad. Sultán del Imperio otomano (1574-1595). Hijo y sucesor de Selim II.Murad IIIEl sultán otomano Murat III. Retrato al óleo atribuido a un pintor español del s....
Abraham LincolnAdolf HitlerMadre Teresa de CalcutaAlbert EinsteinAlejandro MagnoAndrew WarholAngelo Giuseppe Roncalli Juan XXIIIAntoni GaudíBartolomé de Las CasasBenedicto XIII de AviñónBenito Juárez ...
... a las se& 241;oras que acaban de entrar -dijo Selim- observando su inter& 233;s.-Lo presum& 237;a. & 161;En marcha Brenda de Eduardo Acevedo DíazPrólogo -Brenda -I -II -III -IV -V -VI...
... 888-912), y que sólo pudo sofocar Abd al-Rahman III el 19-I-928, tras la toma de Bobastro (provincia de Málaga ... , el sultán otomano Solimán I el Magnífico (Selim) y el rey francés...
... estandarte, el manto y la espada de Mahoma.Selim reinó del año 1512 al 1520. Imagínese, después ... llevó a la práctica mucho después, cuando Felipe III envió en 1618 la embajada...
... I y II), el Imperio Antiguo (2900-2200, dinastías III-VI), el primer período intermedio (2200-2050, dinastías ... egipcios. A Kamel El Cheikh, Henri Barakat y Kamal Selim sucedieron...
... imperio otomano tuvo, bajo el reinado del perverso Selim (1512–1520), un nuevo apogeo militar ... hermanos. Amurates III (1574–1596) hizo estrangular a cinco de sus hermanos, y Mohamed...
... imperio otomano tuvo, bajo el reinado del perverso Selim (1512–1520), un nuevo apogeo militar ... hermanos. Amurates III (1574–1596) hizo estrangular a cinco de sus hermanos, y Mohamed...
... imperio otomano tuvo, bajo el reinado del perverso Selim (1512–1520), un nuevo apogeo militar ... hermanos. Amurates III (1574–1596) hizo estrangular a cinco de sus hermanos, y Mohamed...
... della Porta empieza ía tumba del Papa Paulo III.A. Willaert: Fantasie e Ricercari.Du Bellay: Defensa ... los Países Bajos.Fundación de la Bolsa de Colonia.Selim II, sultán...
... imperio, y hecho del ejército otomano el terror de Europa, declinó rápidamente.» El sultán Selim III, en el poder desde 1789, había decidido, después de sufrir una serie de derrotas ante las tropas ...
... los Países Bajos.Fundación de la Bolsa de Colonia.Selim II, sultán turco.1567Tizíano: Ecce Homo. ... ataca Cádiz.«Guerra de los tres Enriques».Segismundo III (Vasa), rey de...
... imperio, y hecho del ejército otomano el terror de Europa, declinó rápidamente.» El sultán Selim III, en el poder desde 1789, había decidido, después de sufrir una serie de derrotas ante las tropas ...
... Otomano había llevado al sultán Selim a ocupar Siria en 1516 y Egipto en 1517 ... I -I. Europa a Comienzos del Siglo XVI -II. Orígenes -III. Carlos en España -IV. La Elección...
... Mazalquivir por tropas castellanas.Muere Iván III; Basilio III, Gran Príncipe de Moscú.Wimpheling: ... Buonarroto.Carlos I llega a España.El sultán
... imperio, y hecho del ejército otomano el terror de Europa, declinó rápidamente.» El sultán Selim III, en el poder desde 1789, había decidido, después de sufrir una serie de derrotas ante las tropas ...
... del príncipe nazarí Ibn Selim, mientras que Muley Hacén iniciaba ... doblas en 1309 (además de la restitución de las plazas conquistadas por Muhammad III entre 1296 y 1304); 12.000...
... emprendida por el sultán Abdülhamit I (1773-1789) y continuada por su sucesor, Selim III (1789-1807).Pero Selim III tuvo que enfrentarse a revueltas en diversas provincias del Imperio y...
15.962 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información