... gótico tardío español, que se sitúa, exento, en la capilla mayor de la iglesia monástica. Detalle en alabastro del sepulcro de Juan II e Isabel de Portugal. 1489-1493. Obra de Gil de Siloé, siglo XV ...
... apareció a las piadosas mujeres (Mc 16,5) sobre la piedra circular que cerraba el Santo Sepulcro Un fragmento de dicha piedra se conserva en el centro de la capilla sobre un pequeño pedestal de mármol ...
... Granada), obra de Domenico Fancelli. Anterior es la obra maestra del arte funerario del s. XV, el sepulcro del rey Juan II y su esposa (cartuja de Miraflores), obra de Gil de Siloé. En época barroca ...
... el papa Pío X (1903-1914) en 1907, los miembros españoles de la Orden del Santo Sepulcro (caballeros, comendadores y grandes cruces) continúan reuniéndose en capítulos nobles y tienen asiento propio ...
... latino de Jerusalén (23-VIII-1847), quiso establecer de nuevo la institución del Santo Sepulcro. Ésta fue erigida el 17-VII-1910, con un número de doce canónigos regulares y cuatro honorarios ...
... dulce puerta, en cuyo mármol cargas -Quien dice que fue Adonis convertido -Con inmortal valor y gentileza -Este sepulcro lagrimoso encierra -Cayó la Troya de mi alma en tierra -Blancos y verdes álamos ...
... dulce puerta, en cuyo mármol cargas -Quien dice que fue Adonis convertido -Con inmortal valor y gentileza -Este sepulcro lagrimoso encierra -Cayó la Troya de mi alma en tierra -Blancos y verdes álamos ...
... de amor, que contra el filo"de Félix Lope de Vega y CarpioRimas (1602). Soneto VI Al sepulcro de amor, que contra el filodel tiempo hizo Artemisia vivir claro,a la torre bellísima de Faro,un tiempo ...
... lagrimoso encierrade Lope de Vega A la muerte de Agustín de CarpioSoneto 122 Este sepulcro lagrimoso encierra un viejo en seso, aunque mancebo en años,que por desengañar nuestros engaños,el alma ...
Silencio, en tu sepulcro depositoronca voz, pluma ciega y triste mano,para que mi dolor no ... dice en su favor quien calla -Pasé los golfos de un sufrir perdido... -Silencio, en tu
Comendadoras de la Sagrada Orden militar y pontificia del Santo Sepulcro. Canonesas regulares de San Agustín. La orden fue fundada en Zaragoza en 1276 por Marquesa de Navarra y Gil López de Rada, hija ...
... en el lienzo procede del Evangelio de San Lucas, y muestra a las Tres Marías frente al sepulcro vacío de Cristo, con la aparición de dos ángeles que revelan la Ascensión del Señor en cuerpo y alma ...
IntroducciónLug. y municipio de la provinciade Salamanca, partido judicial de Ciudad Rodrigo. 40 km2. 832 m de alt. 264 h. A 69 km al SO. de la capital de provincia Sit. en la comarca del Campo Charro ...
... de Siloé, quien eclipsó a otros dos arquitectos-escultores: Juan y Simón de Colonia. Son obra de Siloé el sepulcro de los reyes Juan II de Castilla e Isabel de Portugal (1489-1493) y el del infante ...
... 59-69.• Juan Pablo PERÓN. “La Resurrección de Jesús (1ª Parte). Narraciones evangélicas del sepulcro vacío y de los anuncios de la resurrección”. En Iter: revista de teología, ISSN 0798-1236, N ...
... f.Virgen con el Niño, iglesia de Cardeñosa (provincia de Ávila), siglo f.Virgen con el Niño del sepulcro de doña María Dávila, monasterio de Las Gordillas, siglo f.Ecce Homo, casa de Ochoa de Aguirre ...
... MADURELL, J.M.ª, 1948, op. cit. MARCHAMALO SÁNCHEZ, A., y MARCHAMALO MAIOR, M., El sepulcro del cardenal Cisneros, Alcalá, 1985. CASINI, C., “Magistri marmoris a Pisa en el contado dalla seconda ...
... de Ávila, Ávila, Institución Gran Duque de Alba, 2007; Carre-te Parrondo, J. «Sebastián de Toledo y el sepulcro de Don Álvaro de Luna», Revista de Ideas Estéticas, 131 (1975), pp. 37-43; Chamoso ...
... sus obras, Siloé alcanzó sus más elevadas cotas artísticas en las realizaciones para la cartuja de Miraflores: el sepulcro de Juan II de Castilla (1406-1454) y su esposa Isabel de Portugal, la tumba ...
... en Castilla. Formado en Italia, en 1518 realizó su principal obra, el trasaltar de la catedral de Ávila, con el sepulcro de Alonso de Madrigal labrado en mármol. Vida y obraDe posible origen toledano ...
2.683 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información