En la cavidad bucal el alimento se transforma en el bolo alimenticio, mediante la masticación y la saliva. La masticación es una digestión mecánica en la que el alimento se reduce a fragmentos ...
La cavidad bucal, comúnmente llamada boca, es la entrada principal tanto del aparato digestivo como del respiratorio en la mayoría de los seres vivos, aunque su estructura y funciones pueden variar ...
Cavidad que se abre en la parte central e inferior de la cara y por la que se ingieren los alimentos. BOCAEsquema Cráneo y sus tejidos.La belleza de un rostro depende en gran parte de la armonía en ...
... o en agosto Valencia entera desfallece de calor, los trabajadores del homo se asfixiaban junto a aquella boca, que exhalaba el ardor de un incendio.Desnudos, sin otra concesión a la decencia que un...
Boca (La), típico barrio marinero del sudeste de Buenos Aires. Situado a orillas del ... inmigrantes. Inseparable de la historia del tango argentino.Un aspecto del barrio bonaerense de La Boca.
Boca (Escuela de la), movimiento pictórico argentino desarrollado en el barrio homónimo a comienzos del s. XX. En 1919 se fundó la agrupación _El Bermellón _de Artes y ...
... de dragón. Planta herbácea perenne de la familia de las escrofulariáceas (_Antirrhinum majus_). El tallo de la boca de dragón, erecto, de 60 a 80 cm de altura, es piloso; las hojas son lanceoladas ...
La dulce boca que a gustar convidaun humor entre perlas destilado,y a no envidiar aquel licor sagradoque a Júpiter ministra el garzón de Ida,amantes, no toquéis, si queréis ...
También denominado burro boca de oro (_Plectorhynchus humile_o _Parapristipoma humile_). Pez osteíctio teleósteo del orden de los perciformes, familia de los hemúlidos (_Haemulidae_).CARACTERÍSTICAS ...
Foz de la BOCA DEL INFIERNO (Huesca).Foz del térm. del valle de Hecho (Huesca). Sit. en el Pirineo central, en el valle transversal de Hecho, entre la selva de Oza al ...
INTRODUCCIÓNLinaje portugués cuyo solar estuvo en el Concejo de Ponte do Lima, prov. de Miño y distrito de Vianna do Castello, de donde pasó a España, radicando en Galicia principalmente.ARMAS. Escudo ...
Píco (I.26 Im de alt.) sit. entre los térmm. de Cangas del Narcea y Tineo (Asturias). Se encuentra en la sierra de Degaña.
53 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información