Como es bien sabido, existe una estrecha relación entre el desarrollo histórico de la ciencia y la iconografía científica. Ya Diderot señalaba en el prospecto de la Enciclopedia que «una mirada sob ...
En el Antiguo Régimen, título otorgado a quienes se encargaban de representar la persona del rey en las diferentes posesiones hispanas._Entrada del virrey Morcillo en Potosí_ (1716). Óleo sobre lienzo ...
. La colonización es la acción y efecto de colonizar, y el estado de hecho resultante de esta acción.El puerto de Cádiz (1565). Detalle del comercio con las mercancías de las Indias Occidentales ( ...
... relacionadas, habladas aún por alrededor de 8 a 10 millones de personas en el ámbito de la cordillera de los Andes, desde el sur de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, hasta el norte de...
(Trujillo, Extremadura, Corona de Castilla , h. 1510 — Cuzco, virreinato del Perú, Imperio español , 10-IV-1548). Explorador, conquistador y administrador colonial español. Hijo del capitán Gonzalo ...
Novela del escritor peruano Mario Vargas Llosa, publicada en 1969. CONVERSACIÓN EN LA CATEDRAL Portada de la novela editada por Seix Barral, Barcelona, España, 1985. Autor Mario Vargas Llosa ...
... prehispánica) propia de la cordillera andina, hablada por el pueblo del mismo nombre en una amplia región alrededor del lago Titicaca, entre el Perú y Bolivia, Chile y Argentina. Aimara AYMAR ARU,...
... del país, capital de la provincia homónima y del departamento de Lambayeque. Es reconocida como la quinta ciudad más poblada del Perú, solo superada por Lima, Callao, Arequipa y Trujillo, y la...
... Pedro de la Gasca. Grabado. -------------------------Presidente de la Real Audiencia de LimaGobernador interino del Virreinato del Perú 13 de agosto de 1546 / 9 de abril de 1548-6 de enero de 1550 ...
... -VI-1743 - Madrid, España, 31-VII-1821). Militar y administrador colonial español. I marqués de la Concordia Española del Perú. XXXV virrey del Perú (1806-1816). Desarrolló buena parte...
FELIPE SANTIAGO SALAVERRY DEL SOLAR-------------------------Jefe Supremo de la República del Perú 25 de febrero de 1835-7 de febrero de 1836 Predecesor Manuel Salazar y Baquíjano Sucesor ...
(distrito de Chorrillos, Lima, Perú, 24-V-1944). Susana Esther Baca de la Colina. Cantante, compositora y pedagoga peruana. Se trata de una de las principales exponentes de la música ...
... ?, Oñati, señorío de Guipúzcoa, Corona de Castilla, España, h. 1511-1515 — Barquisimeto, virreinato del Perú, Imperio español , 27-X-1561). Conquistador y explorador español. LOPE DE AGUIRRELOPE ...
Jorge Rafael Videla, militar argentino y presidente durante la dictadura militar argentina autodenominada "Proceso de Reorganización Nacional" (1976-1981). En América Latina, el recurso a las fuerzas ...
... del Congreso panamericano lo alejó de los problemas concretos que le aguardaban en Colombia, Ecuador, Perú y en la misma Bolivia. Y el Congreso, al que había invitado a los representantes de...
GAUGUIN, Paul (1848-1903). Autorretrato (Autoportrait). 1889. Simbolismo. Escuela de Pont-Aven. Oleo sobre lienzo. ESTADOS UNIDOS. Washington. National Gallery of Art.Paul Gauguin nace en París, en ...
Fernando de Szyslo Valdelomar. Una de las figuras claves en el arte abstracto latinoamericano de la década de los 50 y uno de los fundadores de la vanguardia de las artes plásticas de la región. El ...
Cantante, compositora y pedagoga peruana. Se trata de una de las principales exponentes de la música afroperuana y junto a artistas como la cubana Omara Portuondo y la caboverdiana Cesária Évora está ...
Diego de Almagro es capturado en CuzcoEL estado de desorden en que se hallaba el Perú reclamaba la pronta intervención del gobierno, pero el asunto era, de todos modos, algo muy difícil de resolver ...
8.445 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información