... ibn Mutami ibn ‘Abd al-Aziz ibn Yunus ibn ‘Abd al-‘Aziz ibn ‘Abd al-Rahman al-Tuyibi. También escrito como Mundir o Múndir I. Gobernador andalusí de Tudela y Zaragoza, y fundador del reino ...
... (711), al-Ándalus estuvo gobernada por valíes (gobernadores) hasta la llegada del omeya Abd al-Rahman I (756-788), que se hizo con el poder, se independizó políticamente del califato de Bagdad y tomó ...
... te, un tercer hermano, Hafs, que rindió definitivamente la fortaleza el 19-1-928. ‘Abd al-Rahman III aprovechó el prestigio de ese éxito para proclamarse califa, y ordenó exhumar los restos de Ibn ...
... al conde de Castilla García I Fernández (970-995), en apoyo del general Galib ibn Abd al-Rahman, enfrentado a su yerno, el caudillo amirí al-Mansur. En esta última encontró la muerte (10-VII-981 ...
... León derrotó a uno de los ejércitos de ’Abd al-Rahman III cuando las tropas musulmanas se dirigían hac ... quedó destruida en 939 por las tropas de ’Abd al-Rahman III y un año...
... siglo X al XVIII; conserva restos (lienzos de Muralla) del primer palacio (siglo X) de ’Abd al-Rahman III (912-929) y del palacio de época almohade (1171-1176; patio del Yeso), aunque su fisonomía ...
... califa de Córdoba (1027-1031) en sucesión de Yahya al-Mu’tali (1025-1027). Hermano de Abd al-Rahman IV al-Murtada (1018). Vida y reinadoDesde que el califa Muhammad III al-Mustakfi (1024-1025) había ...
... las luchas internas que se dieron en la España musulmana tras la muerte del primer emir independiente, Abd al-Rahman I (756-788), se alzó en armas en el territorio de la Marca Superior, concretamente ...
... siglo III que fue fortaleza musulmana omeya desde Abd al-Rahman I (784) hasta la construcción de Madinat al-Zahra por Abd al-Rahman III. Fue reedificado, decorado y ampliado por Alfonso...
... ibn Habib (m. en 852), jurista malekí de Elvira (Granada) protegido del emir Abd al-Rahman II. De su Ta‘rij (Historia) únicamente se conserva un manuscrito en la Biblioteca Bodleyana de Oxford ...
... Córdoba como uno de los principales organismos de la estructuración administrativa durante el emirato de Abd al-Rahman II, junto con la dirección general de Hacienda. Denominada kita-ba, funcionaba ...
... distrito político-administrativo conservó durante más de sesenta años su autonomía, hasta que Abd al-Rahman I, primer emir omeya de al-Ándalus (756-788), la suprimió, incorporando el territorio ...
... llevado hasta Sevilla. A finales del siglo IX se crearon dos pequeños estados gobernados por dos lugartenientes de Abd al-Rahman ibn Marwan al-Yilliqi de Badajoz, Abd al-Malik ibn Abi-I-Chawad en Beja ...
... estratégica plaza, que se saldaron con sucesivos fracasos durante los reinados de al-Hakam I (815) y ’Abd al-Rahman II (828, 841 y 850). La campaña dirigida por el general ’Abú Marwan ’Ubayd ...
... , y después califato, andalusí. Precisamente durante el mandato del primer califa cordobés, ’Abd al-Rahman III (912-961), se llevó a cabo el drenaje y las obras de regadío de la comarca valenciana ...
... de Gerona y Barcelona. Tras negarse a abrazar la causa abasí, liderada por el rebelde Abd al-Rahman ibn Habib al-Fihri en 777, formó una coalición con al-Husayn, su lugarteniente, para independizarse ...
... principal cargo fue el de médico del califa, desempeñó también algunas misiones diplomáticas para la corte cordobesa de Abd al-Rahman III (emir, 912-929; califa, 929-961) y de su sucesor al-Hakam II ...
... hija del duque de la región, Eudo, con quien contrajo matrimonio después de que aquél autorizara el matrimonio. ‘Abd al-Rahman I (756-788) decidió invadir la Galia y le ordenó que tomara el mando ...
... hijo del señor de Santaver (distrito que comprendía parte de la Alcarria guadalajareña y conquense), Ismail ibn Abd al-Rahman ibn Dhu-l-Nun, que se convirtió en torno a 1016 en el primer rey toledano ...
... llamada Conventual. Recinto musulmán amurallado con torre construido en el año 835 por Abd al-Rahman II sobre un edificio visigodo. Detalle.Casa del Anfiteatro de Mérida, construida en el siglo III ...
5.770 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información