... su sobrino Guillermo de Saguàrdia. Se opuso a la destitución de éste por Berenguer Ramón de Castellet, ordenada por el conde Ramón Berenguer IV de Barcelona (1131-1162) a...
... victorias obtenidas por Andrea Doria y Berenguer de Requeséns (captura de Dragut, lugarteniente de ... 1989. ISBN 84-00-06957-9.• Alejandro Ramón DÍEZ TORRE (coord.). Ciencia y...
... familia Cervelló, ya que Juana estaba casada con Berenguer Arnau III de Cervelló, barón de la ... ) contrajo matrimonio con Beatriu de Salt. A Guillem Ramon le sucedió su hijo Pere...
... edificio fue la iglesia de la antigua fortaleza erigida en la segunda mitad del siglo XII por orden de Ramón Berenguer IV; posee planta de cruz latina y consta de una nave cubierta por bóveda apuntada ...
... 873/878-898); su expansión se produjo durante el gobierno de Ramón Berenguer III de Barcelona (1096-1131), y su apogeo, con Ramón Berenguer IV (1131-1162). Mediante la alianza del...
... Eimeric I de Narbona (m. h. 1106), que casó con Mafalda de Apulia-Calabria, viuda del conde Ramón Berenguer II de Barcelona. Hijo suyo fue Eimeric II (m. 1134), vizconde de Narbona y señor de Fenollet ...
... vacante, el papa Gelasio II (1118-1119) nombró obispo a Olegario (1117-1137) y el conde Ramón Berenguer III de Barcelona (1096-1131) donó la ciudad y sus alrededores a la Iglesia. Sin embargo, pese ...
... o dominio musulmán hasta la primera mitad del siglo XI en que fue conquistada por el conde Ramon Berenguer I de Barcelona, quién se encargó poco tiempo después de la repoblación de este territorio ...
... (1111-1157) y emperador de las Españas (1135). Casó (1123) con Berenguela de Barcelona, hija de Ramón Berenguer III de Barcelona, y con Riquilda (1152), hija de Ladislao II de Polonia.1157-1158 ...
... matrimonio de su hija Isabel Enríquezcon Ramón de Cardona-Anglesola, conde de Oliveto y barón de ... otro hermano de Bernat Galceran y de Lluís, Berenguer Joan de Requesens y Joan de...
... 6-III-1137). Santo y eclesiástico. Hijo de Olegario, secretario del conde Ramón Berenguer I, ingresó siendo niño en la canónica de la catedral de Barcelona, aunque no se ordenó sacerdote hasta el año ...
... la región de Alcañiz (Teruel) y derrota a los musulmanes de Lérida y al conde de Barcelona Ramón Berenguer II (1076-1082), aliado con aquéllos.El “Cantar de las bodas” refiere, fundamentalmente ...
... opuesto a la idea del general Dámaso Berenguer y Fusté —sucesor de aquél tras su dimisión— de ... consiguió el apoyo de José María Pemán y Ramón de Carranza, figuras...
... , el 22 y 23 de mayo.ArqueologíaRestos de un sarcófago romano.HistoriaEn 1117, el conde Ramon Berenguer III conquistó el castillo musulmán. Esta fortaleza, que había sido encomendada al caballero ...
... origen del sobrenombre El de Nájera—, en cuya consagración estuvieron presentes sus hermanos y su cuñado Ramón Berenguer I de Barcelona (1035-1076). La conquista de esta ciudad le permitió cobrar ...
... . En 1162 se halla documentado como uno de los firmantes de la convalidación del testamento del conde Ramon Berenguer IV; así mismo, se tienen noticias de que asistió a la boda de Alfonso II el Casto ...
... de Zaragoza, derrotó en la batalla de Almenar al rey de Lleida y al conde de Barcelona Ramón Berenguer II, haciándoles prisioneros. A los cinco días les concedió la libertad y regresó con sus tropas ...
... entrevistas a otros intelectuales significados como Ramón y Cajal, Gumersindo de Azcárate y Menéndez, Manuel ... . El 14-II-1931 dimitió Dámaso Berenguer y el 19 de aquel mes se...
... la extinción de la diócesis en 1143. Barbastro quedó como una parroquia más de Huesca. En 1149 Ramón Berenguer IV trasladó a Lérida la sede de Roda, lo que constituyó fuente de numerosos conflictos ...
2.326 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información