... agudos, y el olfato tiene mucha importancia en las relaciones entre individuos (excrementos, orina, secreción de glándulas interdigitales). Las huellas son algo mayores que las de un gato doméstico ...
... masa en las bocas abiertas de los pollos. La comida no está predigerida ni siquiera impregnada con secreción especial, pero sí con mucus, que puede aportar alguna proteína extra y agua a los jóvenes ...
... encuentra sobre el tomillo, la ajedrea, el espliego, la alhucema, el romero, las aliagas y muchas otras plantas. Es común en toda España. Tiene propiedades laxantes y estimula la secreción biliar.
... de tapar la boca o abertura de la concha mediante una pieza córnea o calcárea, el opérculo, que es una secreción del borde posterior del pie, pero no forma propiamente parte de la concha; otras veces ...
... bates cu/tripes como presa. Parece que la Lechuza rehuye la captura de los batracios que poseen una secreción más venenosa en su piel. A propósito de esto Herrera narra una observación de Valverde ...
... 1851 demuestra la función glucogenética del hígado, que pone al descubierto la primera secreción interna. Cuando se retira a descansar escribe la «Introducción al estudio de la medicina experimental ...
... re uno y dos huevos, incubados por ambos sexos. Los polluelos, nidícolas, son alimentados por una secreción similar a la leche de los mamíferos, producida en el buche tanto del macho como de la hembra ...
... de invierno. La hembra, tras la cópula, desarrolla una suerte de tapón vaginal, gracias a la secreción uretral del macho, que permite almacenar los espermatozoides en las vías reproductoras femeninas ...
... de los artrópodos es, según Blower, la existencia simultánea de quitina con un mecanismo de secreción de esclerotina. Como plan estructural los artrópodos son una continuación de los anélidos ...
... e caso considera que la electricidad y el magnetismo pueden ser eficaces como tratamiento. Como alteraciones de la secreción natural de la mucosa de los bronquios estima la hemoptisis, la broncorrea ...
... una pequeña cámara y pone algunos huevos que cuida hasta que salen las larvas, a las que alimenta con la secreción de sus glándulas salivares. Estas primeras larvas son hembras estériles, encargadas ...
... de la actividad digestiva, estudios sobre los que basó su obra Origen y evolución de la secreción gástrica. Una contribución al estudio del animal por su origen. A finales de la década de 1960 ...
... blanco a los lados. Suele vivir en galerías perforadas en la arena y fijadas con una secreción que abandona periódicamente, en la zona infralitoral y más abajo. Se encuentra tanto en el Mediterráneo ...
... ramificación. Otra aportación suya es la observación de cómo en las glándulas sebáceas y mamarias, durante la secreción se suceden dos estados en el retículo de Golgi: en primer lugar se produce ...
... de tapar la boca o abertura de la concha mediante una pieza córnea o calcárea, el opérculo, que es una secreción del borde posterior del pie, pero no forma propiamente parte de la concha; otras veces ...
... común. Insecto coleóptero de la familia meloidos (Meloe proscarabeus). Produce una secreción oleosa cuando se le perturba, en realidad se trata de la sangre del insecto, que produce una sangría ...
... a familia de los psyllidos. Es un pequeño insecto que recubre las inflorescencias del olivo de una secreción blanca, algodonosa. Está extendido por toda la cuenca mediterránea y en España es conocido ...
... y menos curvados. Cerca del ojo tienen unas glándulas llamadas “lagrimales” que poseen una secreción odorífera. El labio superior aparece muy hendido, como en los caprinos, lo que les permite ...
... la disminución del calcio. En cuanto al aparato digestivo, el ácido oleico eleva la secreción alcalina en el intestino y protege de la gastritis hiperclorídica y la úlcera gastroduodenal. Asimismo ...
... nasales y bajo las bolsas conj unti vales; a ello siguen inflamación de los párpados y secreción ocular, supuración por la nariz, tumefacción de los labios, aparición de nódulos purulentos en la base ...
596 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información