... , a 3.200 km. al Sudoeste. Otra también de la misma procedencia fue recuperada un año después, en abril, en el Senegal. Ejemplos de posibles colonizaciones distantes de garcetas españolas existen ...
... a Florida) y del europeo-africano (del oeste de Noruega, incluyendo las islas Británicas, al Senegal); del océano Pacífico americano (del norte de Chile al norte de Canadá), asiático (en torno ...
... emir, ‘Abú Bakr ibn ‘Umar concluyó la ocupación de los territorios comprendidos entre los ríos Senegal, Niger, Ziz y Draa y sometió definitivamente a las tribus negras y beréberes de los confines ...
... . Uno anillado en El Taray como pollo en junio fue recuperado en febrero del siguiente año en el Senegal.Entre el buen número de recuperaciones de martinetes anillados, realizada en Iberia, se citan ...
... la tundra ártica rusa. Inverna en el Mediterráneo hasta África tropical. Es frecuente en zonas inundables del Senegal y en Zambia.No es escasa la recuperación de andarríos grandes anillados, en Iberia ...
... consecutivos (1970-1974). Las terreras comunes de la subespecie brachy- dactyla invernan en el Senegal (Moreau, 1972). En aquella zona occidental de África deben invernar todas nuestras terreras ...
... s muy abundante en Tombouctou desde octubre a noviembre. Todo el Sahel está lleno de estos mosquiteros y en el Senegal su densidad puede llegar hasta 1 pájaro por cada 5 Ha. Su viaje hacia el Norte ...
... a el sistema de plantación. Los esclavos se llevaron primeramente de la costa africana occidental (Senegal, Guinea, Liberia, Ghana, República Centroafricana, Camerún, Guinea Ecuatorial, Congo, Gabón ...
... invernada en África de muchas especies no aporta datos concretos para este halcón. Thiollay ha visto en Senegal, Malí, Costa de Marfil y Níger algunos alcotanes, pero solamente 10-12 pájaros en tres ...
... Sylvia hortensis inverna en el África Tropical Occidental. Moreau (1972) la sitúa en Senegal, pero no en Gambia ni en Mali. El hecho de que haya un solo registro de Nigeria parece indicar que la zona ...
... . En esos doce años residió en Francia, México, los Estados Unidos de América (EE.UU.) y el Senegal, y ejerció como profesor invitado de Teoría literaria en diversas universidades tanto de los EE.UU ...
... las universidades de Georgetown, Nueva York, Los Ángeles (EE.UU.), Nápoles (Italia), Dakar (Senegal) y Trípoli (Libia). En su faceta de escritor ha cultivado el ensayo político, literario, sociológico ...
... definitivo firmado el 10-II-1763.Francia cedía a Gran Bretaña los territorios de Canadá, Senegal y las islas de Cap Breton, Granada y Granadinas (excepto la isla de Gorea), y renunciaba a las islas ...
... sus estudios posteriores, ejerció como lector de español en Pescara, Padua (Italia) y Dakar (Senegal), así como profesor de lengua y literatura castellana e historia de España en las universidades ...
... ocupan la estepa de acacias y la savanna desde Mauritania hasta la República del África Central, pasando por Senegal, Gambia, Mali, Alto Volta, Níger, Tchad, Nigeria, Dahomey y Togo.Sylvia communis ...
... cuyas campañas se desarrollan principalmente en aguas atlánticas frente a las costas africanas (entre Senegal y Angola) y en las de Brasil, cuya magnitud supera la infraestructura del puerto de Bermeo ...
... .373.930,91€ 2017Hermanada conSan Juan de Río Coco (Nicaragua), Joal-Fadiouth (Senegal)PatrónSantísimo Cristo de MisericordiaSitio webwww.ayto-fuenlabrada.esGeografíaSit. en la comarca del Àrea ...
... españolas y portuguesas, pero con mayor concentración en el País Vasco, especialmente en Guipúzcoa. En Senegal (Africa Occidental) Morel y Roux capturan 7 ejemplares de la subespecie oedicnemus ...
... el anillamiento que abundantes aves europeas invernan en Marruecos. Una no despreciable población inverna en Senegal y Gambia, y hay citas para Nigeria y la Zona de Inundación del Níger. La migración ...
... dan un máximo en octubre.El Ostrero desciende costeando por el litoral occidental africano y muchos se observan en las costas del Sahara Español e incluso en Gambia y Senegal en los meses invernales.
2.859 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información