... . Ed. de Maurice Hemingway, Exeter, University of Exeter Press (1996).Traducciones• John Stuart Mill, La esclavitud femenina; con un prólogo de Emilia Pardo Bazán, Madrid, Administración (189 ...
... representar por escrito, pero pudiera ser algo así como un trino insignificante y muy monótonamente repetido y que Stuart Smith describió como no muy diferente a la voz del Herrerillo Común ¡¡tsi ...
... por periodos de tiempo no despreciables. Así se ha podido comprobar frecuentemente conforme con lo observado por Stuart Smith (1950), quien estima que en el total de la incubación y en horas diurnas ...
... a capital De ideología absolutista, mantuvo una reunión en Segovia (15-IX-1808) con Stuart, representante del Gobierno inglés en España, en la que defendió la vuelta al Antiguo Régimen, la disolución ...
... Ossorio el título hereditario de conde de Lemos; posteriormente pasó a manos de la casa Fitz-James Stuart en 1777, emparentando el condado con la casa de Alba. Durante los siglos XV, XVI y XVII tuvo ...
... Instituto Nacional del Cáncer de Bethesde (EE.UU.), donde trabajó en el campo de la biología molecular con Stuart Aaronson, especializado en virus tumorales. En 1979 formó su propio equipo, compuesto ...
Título concedido el 13-XII-1707 a Jacobo Fitz James Stuart y Churchill, caballero del Toisón de Oro, duque de Berwick y capitán general de los ejércitos. Con Grandeza de España.
... (1701-1714), Felipe V (1700-1724 y 1724-1746) concedió a Jacobo Fitz-James Stuart, I duque de Berwick, el ducado de Liria. Durante la Guerra de la Independencia (1808-1814), la villa fue ocupada ...
... prohibitivos, los implanta para compensar su utilización por otros países; d) el “arancel óptimo” que, según Stuart Mill, mejoraría la relación real de intercambio;e) el arancel establecido ...
... pasarelas. El castillo, tras haber sido donado a la Villa en 1954 por Cayetana Fitz-James Stuart, duquesa de Alba y XIX condesa de Miranda del Castañar, es actualmente propiedad privada.El Camino ...
... en Cuba (1901), El imperialismo a la luz de la sociología (1905), Con el eslabón (1927)-, que coloca su relativismo y positivismo evolucionista (Stuart Mill, Spencer) al servicio de la independencia.
... del Movimiento Nacional. Estos últimos formaban una minoría influyente, representada por Jacobo Fitz-James Stuart, XVII duque de Alba, y los generales Antonio Aranda Mata y Alfredo Kindelán Duany ...
... del dictador. El gabinete quedó integrado por Enrique Marzo (Gobernación), Manuel Argüelles (Hacienda), Fitz Stuart James, duque de Alba (Estado e Instrucción Pública), José Estrada y Estrada (Gracia ...
... Física de la Universidad de Manchester dirigido por el premio “Nobel de Física” Patrick Maynard Stuart Blackett. Posteriormente desempeñó la jefatura del Gabinete y Observatorio de Rayos Cósmicos ...
... Español y Drummond, hija a la sazón de la condesa de Torreseca y sobrina segunda de Jacobo Fitz-James Stuart, I duque de Berwick, emparentado a su vez con la antigua Familia Real Escocesa. La hija ...
... . Madrid, Embajada de Italia)Cleo de Merode (1917. Madrid, Casino de Madrid)Jacobo Fitz-James Stuart, VIII duque de Alba (1918. Madrid, Palacio de Liria)La lección (1918. Madrid, Círculo de Bellas ...
... especialmente notable en el Reino Unido gracias a la divulgación de la sociología de John Stuart Mill, para quien el asociacionismo social era reflejo de las asociaciones de ideas que se producían ...
... Ier Marqués de Comillas, 1853La familia de Bernardo López de Mollinedo, 1854Jacobo Fitz-James Stuart y Ventimiglia, VIII Duque de Alba, 1855Nicolás Osorio y Zayas, XIV Marqués de Alcañices, 1855Emilio ...
2.954 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información