. Organización terrorista de raíz vasca, que se declara independentista, nacionalista y marxista-leninista, cuyo objetivo primoridal es propugnar la independencia del País Vasco (al que llaman _Euskal ...
(Madrid, 25-II-1896 — 15-IV-1967). Médico, histólogo y catedrático.Retrato del Dr. Fernando de Castro el que fuera vicedirector del Instituto Cajal y miembro correspondiente de la Comisión para ...
Armas de los ALZAMORA. INTRODUCCIÓNLinaje procedente del valle de Barbéns (Lérida). De Cataluña pasaron a Aragón, quedando establecida una rama en Jaca (Huesca); otros se extendieron por Navarra y ...
(Buenos Aires, Argentina, 30-IV-1775 - Santiago de Chile, Chile, 3-XII-1853). Político y militar. Miembro de una distinguida y acaudalada familia, estudió en el Real Colegio de San Carlos y sirvió en ...
(¿?, 1477 – Valladolid, 1-VI-1576). Administrador. Tras estudiar leyes en la Universidad de Valladolid, donde fue colegial de Santa Cruz, asumió la cátedra de Vísperas de Cánones (1548) antes de ...
(Isaba, Navarra, 5-V-1641 –Baures, Bolivia, 16-IX-1702). Religioso jesuita. En 1675 se trasladó al N. de Bolivia para evangelizar a los indios chirihuanas y mojos, en cuyo territorio fundó las ...
... , Chile, 9-VIII-1922). _Conchita_ Cin-trón. Señorita torera y rejoneadora. Debutó en Tarma (Perú) el 31-VII-1939 y el 20 de agosto del mismo año lo hizo en Méjico. Se trasladó a España en 1945 y actuó ...
Armas de los ENCALADA. INTRODUCCIÓNLinaje castellano que tuvo su asiento en Fuente Encalada (Zamora). Se extendió por Andalucía y pasó a Chile. En la localidad de Villalba de Alcor (Huelva) radicó ...
_el Mozo_ (Lima, Perú, ¿? – 1618). Militar de origen español hijo del conquistador del mismo nombre y apellido. Formó parte del grupo de resistencia organizado por la Audiencia de Lima para hacer ...
INTRODUCCIÓNLinaje cántabro cuyo solar radicó en el lug. de Herrera, cuyo nombre tomó. La rama troncal, la del solar montañés de Herrera, está representada por los señores de Herrera y de Pedraza ( ...
Río de América del Sur, afluente del río Paraná, en la vertiente atlántica, que discurre por los estados de Brasil, Paraguay y Argentina.El RÍO PARAGUAY en las cercanías de la ciudad de Asunción, ...
Militar. Hermano de Santa Teresa de Jesús. Miembro de la expedición de Pedro de Mendoza al Río de la Plata. Participó en la primera fundación de Buenos Aires (Argentina, 1536). Integró la expedición ...
Antonio VICO. Óleo, s. XIX. (Teatro Español, Madrid).(Jerez de la Frontera, Cádiz, 22-XII-1840 – Nuevicas, Cuba, 6-III-1902). Actor. Abuelo de Antonio Vico Camarero, También actor. Hizo su debut en ...
(Madrid, 13-VIII-1944). Jurista, alto funcionario y político. Ha sido ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación del Gobierno de España desde el 22 de diciembre de 2011 hasta el 4 de noviembre ...
Impuesto establecido (s. XVI) sobre la plata y el oro extraídos en América. Los derechos del mismo fueron cedidos por Carlos I de España a su secretario Francisco de los Cobos y Molina, quien tenía ...
(Gallarta, Abanto y Ciérvana, provincia de Vizcaya, 9-XII-1895 — Madrid, 12-XI-1989). _Pasionaria_. Política y sindicalista.Dolores Ibárruri Gómez (1895-1989), _Pasionaria_. TRAYECTORIA ...
(Madrid, 1636 – Lima, Perú, 1717). Militar y escritor. Estudió en la Universidad de Salamanca. Combatió en Flandes como capitán de coraceros y, posteriormente, recibió el título de caballero de ...
Máquina o instrumento para moler, compuesto de una muela, una solera y los mecanismos necesarios para transmitir y regularizar el movimiento producido por una fuerza motriz; como el agua, el viento ...
3.803 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información