... E., Rialb, Sort y La Torre de Cabdella al S., y con Barruera y Naut Aran al O. Relieve accidentado debido a su ubicación en la cordillera axial pirenaica, con alturas que oscilan entre los 2.027 (pico ...
... los términos de Alpandeire al N. y NO., Júzcar al NE. y E., y Jubrique al S. y SO. Relieve accidentado por las estribaciones de la Serranía de Ronda al N. y por las de sierra Bermeja al S.; destacan ...
... del Tremedal, en la sierra de Albarracín, al N., y de los Montes Universales, al S., que configuran un relieve muy accidentado con altas cumbres, como la Muela de San Juan (1.814 m de alt.), Calar (1 ...
... os términos de Valdezate, Nava de Roa, Adrada de Haza y La Sequera de Haza.El sector más accidentado de la comarca se localiza al sur provincial, por la vertiente nordeste de la sierra de Pradales (1 ...
... . y E., Ester-cuel al E., Torre de las Arcas al SE., Montalbán al SO. y La Hoz de la Vieja al O.Relieve accidentado por pequeñas serrezuelas. Discurre de S. a N. del término el río Martín, eje natural ...
... de Albalat Dels Tarongers al NO., Sagunto al N., E. y S. y Gilet al O.Relieve accidentado al N. por las laderas de la montaña de Ponera. Riega el S. del término el río Palancia, en la vertiente ...
... y San Juan de la Nava al SE., Sotalvo al S. y SO., Mironcillo al O. y Gemuño al NO.Relieve accidentado al S. por las lomas que descienden de la sierra de la Paramera y al N. por la sierra de Yemas ...
... Villageriz al SO. y Alcubilla de Nogales al S., en la provincia de Zamora.Relieve suavemente accidentado por las sierras de Casas Viejas y Carpurias, entre las que discurre, de NO. a SE., el río Eria ...
... Conde al SE., Sequeros al S., San Martín del Castañar al SO. y O. y Cereceda de la Sierra al NO.Relieve accidentado por la sierra de Las Quilamas (pico Codorro, 1.373 m de alt.). Terrenos constituidos ...
... Antequera, limita con los términos de Antequera al N., E. y O., y Alora al S.Relieve accidentado por las sierras del Valle de Abdalajís y de Chimenea. Terrenos constituidos por calizas del Jurásico ...
... San Felices de los Gallegos al E., Puerto Seguro al S. y La Redonda y el Sobradillo al N. Relieve accidentado por cerros, entre los que destaca el Atalaya (722 m de alt.). El río Águeda, de la cuenca ...
... m). Limita con los municipios de Benasau al N., Confrides al E., Penáguila al O. y Sella al S. Territorio muy accidentado, con cimas rocosas, Moleta de la Xarquera (1.081 m) y Alto de Mahoma (948 m ...
... , limita con los términos de Galdakao al N. y O., Lemoa e Igorre al E. y Zeberio al S. Relieve accidentado al S., con el pico Mandoya (634 m de alt.) como principal elevación, que desciende al N ...
... al E., Castejón de Sos al S. y Sahún, San Juan de Plan y Plan al O. Relieve accidentado. La orografía está marcada por el valle de Benasque, atravesado por el río Ésera de NE. a SO., que ocupa ...
... Riubregós al O., Pinós al N. y La Molsona y Sant Pere Sallavinera al E. Relieve accidentado sobre todo al S. del municipio Atraviesan el término numerosos arroyos intérmitentes. Terrenos oligocénicos ...
... de la Ría de Vigo, limita con los términos de Bueu al N. y Moaña al E. Relieve accidentado por la sierra del Morrazo que recorre el municipio en dirección NE.-SO. Atraviesan el término los riachuelos ...
... con los términos de Cenlle y Ribadavia al N., Toén al E., Cartelle al S., Arnoia al S. y SO. Relieve accidentado, con alturas que no superan los 1.000 m, entre las que destacan Coto de Novelle (712 m ...
... al N., Abanto al NE., Aldehuela de Liestos al SE. y con la provincia de Guadalajara al S. y SO. Relieve accidentado por las estribaciones NE. del Sistema Ibérico. El terreno desciende hacia el centro ...
... al N. y Truchas al E., y con las provincias de Zamora al S. y Orense al O. Relieve accidentado por un conjunto de sierras pertenecientes a los Montes de León, entre ellas destaca la de Segundera (2 ...
... N., Laguna del Marquesado al NE., Tejadillos al E. y Campillos-Sierra al S.Relieve accidentado por la serranía de Cuenca, en las estribaciones SE. de la sierra Valdemeca (Collado Bajo, 1.838 m de alt ...
343 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información