... XIII, 1485-1487) y posteriormente ayudaron a la definitiva toma de la ciudad por los Reyes Católicos (1492). No se tienen más noticias biográficas sobre ella, salvo que partió al exilio con su esposo ...
... Madrid, Granada o Sevilla—, así como la concesión de incentivos a artesanos extranjeros católicos para instalarse en España, y de exenciones fiscales a los recién casados y a los que tuviesen ...
... el siglo XI, pasó a pertenecer al reino taifa de Almería. Fue reconquistada por los Reyes Católicos h, 1490, poco antes de la caída definitiva de Granada, Durante los siglos siguientes, sus tierras ...
... os indios, un valor muy distinto del que tenía la antigua máquina administrativa de los Reyes Católicos y de Carlos V.Para la aristocracia criolla, esta toma del control, que disminuye su influencia ...
... Don Gonzalo de Córdoba: el genio militar y el nuevo arte de la guerra al servicio de los Reyes Católicos”. En Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada, ISSN 0210-9611 ...
... nombramiento de corregidores, proceso iniciado en 1348 y sistematizado por los Reyes Católicos, se completó la anulación de la autonomía del municipio castellano. El regimiento, que con los oficiales ...
... (1922-1936), una nueva publicación con dirección y plantilla de colaboradores renovadas, que defendía la doctrina de la Iglesia, pero también la libertad de ideas políticas entre los católicos.
... relevantes se documentan con precisión a finales del siglo XV, durante el reinado de los Reyes Católicos (recogidas por Gómez de Somorrostro, 1820). Afectaron especialmente a su trazado, desde la toma ...
... I de Castilla el Hermoso y de Juana I de Castilla la Loca y, por tanto, nieta de los Reyes Católicos.Díptico del siglo XVI con el retrato de Catalina de Austria junto a los de sus padres y hermanos ...
... de la Delegación Nacional de Prensa y Propaganda, contó con la participación de falangistas puros o totalitarios y católicos: además de Ridruejo, Leopoldo Panero, Rosales, Vivanco, José Luis Cano ...
... (1485–1508) –esposo de Catalina de Aragón, hija de los Reyes Católicos de España– cuando, coincidiendo con el estrechamiento de las relaciones entre ambos países, se inició la exportación ...
... ios siglos atrás y se relacionan con la importantísima tradición coleccionista de los monarcas españoles desde la época de los Reyes Católicos. Carlos I (1516-1556), Felipe II (1556-1598) y Felipe IV ...
... concejo de realengo. No obstante, fue posesión, al parecer, de varios señoríos laicos hasta que los Reyes Católicos la enajenaron (1488) de los Quiñones, condes de Luna, confirmando así su condición ...
... española de invasión, en un momento de máxima tensión Provocada por la ayuda de Felipe II a los católicos irlandeses. El 1-VI-1596 abandonó la base de Cawsand una escuadra formada por cuarenta ...
... , también maestre de la orden santiaguina, quien le concedió el título de villa (1445). Los Reyes Católicos le otorgaron la condición de realengo (1476). Tuvo su máximo esplendor en el siglo XVI ...
... alfabetización, bien analizada ya por Tortella, que fue estructuralmente mayor en los países católicos, dispensados de la lectura de la Biblia. Tampoco se analizarán aquí errores como la salida ...
... de Castilla y León las donaciones tuvieron efectos muy negativos, lo que llevó a los Reyes Católicos a ordenar (Cortes de Toledo, 1480) la anulación de algunas de las donaciones de sus antecesores ...
... III el Santo (1217-1252) y de su esposa Beatriz de Suabia. Fue embajador de los Reyes Católicos en varios países y consejero de Felipe I el Hermoso (1504-1506) al cual persuadió para que reclamara ...
... .Edad modernaEn los albores de la Edad Moderna, en el año 1513, durante el reinado de los Reyes Católicos, Gabriel Alonso de Herrera, publicó, a petición del Cardenal Cisneros, su tratado Agricultura ...
... frecuentemente aquellos parajes que le servían de lenitivo para sus depresiones. Posteriormente, los Reyes Católicos lo utilizaron como arsenal y polvorín. Derruida esta primera casa, el arquitecto ...
2.358 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información