... . Pinos, sabinas, quejigos,monte bajo y tierras de labor. Cereales, girasol, maíz, forrajes, patatas, vid y remolacha. Ganado ovino. Cunicultura.HistoriaEvolución demográfica: 1950/663 h., 1981/251 h.
... anuales entre 400 y 600 mm. Chopos y élamos. Cereales, leguminosas y vid. Ganado ovino. Cunicultura, avicultura y apicultura.Comprende Carbajal de Fuentes y Fuentes de Carbajal.HistoriaEvolución ...
... ., 1981/1.792 h.EconomíaCultivos de patatas, cereales, leguminosas, vid y olivos. Ganado ovino. Avicultura. Bodegas, fábricas de materiales para la construcción y hornos de yeso.ArteIglesia parroquial ...
... modalidades jergales en zonas aisladas, con vocabulario específico referente a la venta de ganado y la trashumancia. Especial mención merece en la actualidad el estudio de las jergas juveniles ...
... , química, de maquinaria,de materiales para la construcción, maderera,del papel y alimentaria. Feria de ganado y mercado semanal.ArteErmita de San Miguel de Zumetxaga, de principios del siglo XIII ...
... documentada desde 926. Evolución demográfica: 1950/687 h., 1991/215 h.Economía. Cereales, vid, maíz y forrajes. Ganado ovino. Industria vitivinícola.Folclore. Fiestas el primer domingo de agosto.
... abolición de los señoríos. Evolución demográfica: 1950/634 h., 1991/405 h.EconomíaCereales. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Esteban Protomártir (barroca, siglo XVII). Ermita del Cristo ...
... Evolución demográfica: 1950/574 h., 1991/156 h.EconomíaCereales, forrajes, patatas y girasol. Ganado ovino. Explotación forestal.ArteLa basílica de Santa Fe de Epároz (Bien de Interés Cultural, 26-VII ...
... N. Pinos, palmitos, matorral y tomillo. Cereales, olivo, leguminosas y uvas pasas. Cítricos y frutales. Ganado ovino y porcino. Almazaras y fábricas harineras. Fiestas en honor de San Sebastián, el 20 ...
... anuales inferiores a 400 mm. Vientos de levante y de poniente. Cereales, legumbres, olivar y viñedo. Ganado caprino, ovino y porcino. Fiesta patronal de Nuestra Señora de la Asunción, el 15 de agosto ...
... N., cierzo, y del S., bochorno. Prado, matorral, pino albar y encina. Cereales y patatas. Ganado ovino y caprino. Fiestas de San Miguel, el 29 de septiembre. Comprende Bentué de Rasal.HistoriaTopónimo ...
... e 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm. Pastos y monte abierto. Ganado ovino, bovino y caprino. Fiestas el 20 de agosto.HistoriaEvolución demográfica: 1950/608 h., 1981 ...
... vientos del E., saliente y del O., poniente. Tierras de cultivo. Cereales, hortalizas y plantas forrajeras. Ganado ovino y porcino. Fiestas de San Isidro, el 15 y el 16 de mayo, en las que se bendicen ...
... el SO., de abajo. Encina, roble y tierras de cultivo. Cereales, forrajes, vid, olivo y huerta. Ganado porcino y ovino. Fiesta de la Magdalena, el 22 de julio.HistoriaEvolución demográfica: 1950/602 ...
... medias anuales inferiores a 400 mm; vientos del N., del S. y del O. Sabina y tierras de cultivo. Cereales y huerta. Ganado porcino y ovino.Historia. Evolución demográfica: 1950/546 h., 1981/233 h.
... del N., cierzo, y del S., de abajo. Encina, quejigo y tierras de cultivo. Cereales y forrajes. Ganado porcino y ovino. Fiesta de la Santa Cruz, el 3 de mayo.Historia. Evolución demográfica: 1950 ...
... , nogal, fresno, roble, chopo, abedul, pino y pastos. Cereales, vid, hortalizas, patata y frutales. Ganado ovino y bovino. Canteras de granito. Turismo. Fiestas de Santa Ana, del 25 al 28 de julio ...
... 600 a 800 mm. Roble, encina, rebollo, álamo y matorral de jara y cantueso. Cereales, legumbres y patatas. Ganado ovino. Fiestas el 6 de agosto.HistoriaEvolución demográfica: 1950/613 h., 1981/317 h ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 500 mm. Cereales, alfalfa, vid y remolacha. Ganado ovino. Avicultura. Canteras de yeso. Industria harinera y peletera. Fiestas de la Virgen de la Violada ...
732 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información