Búsqueda


Mostrando 1.981-2.000 de 3.066 resultados para la consulta parda

La Sierra de Córdoba

... del Mioceno de depósitos aluviales en la vega del Guadalquivir, al sur de la comarca. Suelos de tierra parda-meridional sobre materiales silíceos. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 8 a 10 ...
9.091 palabras

Motril

... , cuarcitas y areniscas del Triásico y de rocas metamórficas. Suelos aluviales, coluviales y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo subtropical; temperaturas medias de 10 a 12° en enero ...
1.914 palabras

Padules

... . Terrenos constituidos por pizarras del Cuaternario y calizas del Plioceno y del Triásico. Suelos de tierra parda caliza sobre materiales calizos. Clima mediterráneo árido; temperaturas medias de 8 ...
404 palabras

Palazuelos de la Sierra

... constituidos por calizas y pizarras del Precámbrico y del Jurásico. Suelos pardo calizos y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2° en enero y de 16 ...
308 palabras

Pesquera de Duero

... por depósitos aluviales del Cuaternario y por margas y calizas del Mioceno. Suelos rendzina y de tierra parda caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4o en enero y de 20 ...
389 palabras

Pozos de Hinojo

... río Duero. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (pizarras y gneis). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 22 a 24 ...
361 palabras

Regumiel de la Sierra

... . Terrenos constituidos por sedimentos de transición del Jurásico y el Cretácico Inferior. Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2 ...
740 palabras

San Lorenzo de El Escorial

... plutónicas ácidas (granitos) y metamórficas (gneis) y esquistos del Precámbrico-Cámbrico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima templado continental con veranos frescos; temperaturas medias inferiores ...
2.321 palabras

Valenzuela de Calatrava

... y calizas del Mioceno. Suelos rojos mediterráneos, pardos o pardo-rojizos con costra caliza y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 4 a 6 ...
554 palabras

Vilaboa

... a altura de la playa de Pousada. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granites). Suelos de tierra parda humeda. Clima oceanico humedo con aridez estival; temperaturas medias de 7,5 a 10 ...
701 palabras

Vilanova de Prades

... tónicas (granitos), pizarras del Carbonífero y calizas del Oligoceno. Suelos pardo-calizos y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6° en enero y de 21 ...
506 palabras

Villamayor de Calatrava

... y pizarras del Ordovícico, y depósitos detríticos del Neógeno. Suelos rojos mediterráneos y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas medias de 4 a 6 ...
598 palabras

Gilgarcía

... , en la cuenca del Duero. Terrenos de rocas plutónicas ácidas y metamórficas de granitos. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 0 a 2o en enero y de 18 ...
307 palabras

Guaza de Campos

... río Pisuerga, en la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por margas del Mioceno. Suelos de tierra parda-meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6o en enero y de 18 ...
349 palabras

La Taha

... . Terrenos constituidos por pizarras y calizas del Triásico y por rocas metamórficas. Suelos de tierra parda meridional y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 4 a 6 ...
662 palabras

Lakuntza

... mediterránea. Terrenos del Cretácico Inferior y Superior, constituidos por margas y calizas; suelos de tierra parda húmeda y aluviales. Clima atlántico templado; temperaturas medias de 5 a 7,5 ...
868 palabras

Montseny (Barcelona)

... del Besos. Terrenos constituidos por granitos y pizarras del Silúrico y de rocas plutónicas. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 2 a 4°, de 4 a 6 ...
505 palabras

Muruzábal

... por margas alternando con areniscas y yesos del Oligoceno y el Eoceno. Suelos de rendzinas y de tierra parda húmeda. Clima de transición subhúmedo; temperaturas medias de 2,5 a 5° en enero ...
649 palabras

Olvés

... del Cámbrico en la sierra de Pardos, y por yesos del Mioceno en las zonas bajas. Suelos de tierra parda meridional y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental seco; temperaturas medias de 2 a 4o ...
521 palabras

Ourense

... granitos y dioritas) y por depósitos aluviales del Plioceno y del Cuaternario. Suelos ranker, de tierra parda húmeda, aluviales y coluviales. Clima oceánico mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8 ...
8.327 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información