ANTONIO, a la izquierda, junto a Rosario (1966).(Sevilla, 4-XI-1922). Nombre artístico de Antonio Ruiz Soler. _Bailaor_ y coreógrafo. Estudió en la Academia del maestro _Realito,_ aunque conoció de ...
Ejemplar de araña roja.Plaga frecuente, extendida por casi toda España, causada por ácaros pertenecientes al género _Tetranychus_. El más frecuente es _Tetranychus telarius_, que vive en el envés de ...
Río de la vertiente mediterránea, afluente del Ebro por la izquierda. BAYASEl río BAYAS. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Ebro Nacimiento monte Gorbea Desembocadura río Ebro ...
Cap. del mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Alcoy. 520 m de alt. 9,3 km2. _._726 h. Proceso demográfico decreciente. BENILLOBA Escudo Vista general del Molino o Central ...
BORRAJA.Planta de raíz gruesa y prolongada, de la familia borragináceas, _Borrago officinalis_. Toda la planta se halla cubierta de pelos fuertes, de color blanco. Las hojas son pecioladas y rugosas ...
Moneda de _Sebta_ (Ceuta) en tiempos de Alfonso V de Portugal, en portugués _ceitil_, equivalente a un “real branco”. En España se llamó así la moneda musulmana acuñada en Ceuta.
... las tres especies de charranes de pico y patas rojas que habitualmente se pueden observar en España (los otros dos son los charranes ártico y rosado)— la más abundante y la única con poblaciones ...
Título que recibieron los caballeros en posesión de una encomienda en las órdenes militares o de caballeros en la Edad Media.HISTORIARecibían bajo su protección y custodia un lugar o castillo con el ...
... (1598-1621) a Pedro de Queralt Icart y Cardona, señor del castillo de Queralt y de Santa Coloma y caballero de la Orden de Santiago. Con Grandeza de España desde el 29-X-1792.
Armas de los DÁVILA. INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Ávila, cuyo nombre tomó, siendo sus miembros pobladores de dicha ciudad a principios del s. XIII. Do grandes familias pertenecen a este linaje; el ...
(L Ar mentera, Girona, 20-IX-1903 – Figueres, Girona, 27-XII-1978). Historiador, ensayista y químico. Profesor de química en la Universidad Autónoma de Barcelona (1933). Exiliado en Francia tras la ...
... escritor. Se estableció en el Val de San Vicente (Cantabria). Viajó por Italia y Europa central donde también residió, y participó en diferentes contiendas al servicio de España. En 1639 ingresó...
La escritora Elvira Lindo.(Cádiz, 1-I-1962). Escritora, periodista y guionista de radio, televisión y cine. Cuando tenía 12 años, su familia se trasladó a vivir al barrio madrileño de Moratalaz. ...
(Puerto Seguro, Salamanca, 10-VI-1918 — Madrid, 2-VII-2002). Lingüista. Realizó sus estudios en las universidades de Madrid, Munich y Bonn (Alemania) y Coimbra (Portugal). Doctor en Filosofía y Letras ...
... . Estudió en el seminario de San Carlos de La Habana hasta que en 1824 lo abandonó para dedicarse a la poesía. Se trasladó a España en 1839 y dos años después publicó su primer poemario: _Preludios...
(Mataró Bar celona, 28-XI-1883 - Barcelona, 29-V-1959). Pianista y compositor. De ascendencia inglesa, estudió en el Conservatorio del Liceo de Barcelona, donde obtuvo las máximas calificaciones; en ...
(Barcelona, 1942 – Amsterdam, Holanda, 12-III-2001). Arquitecto y tratadista. Miembro de una familia de destacados arquitectos originaria de Olot (Girona), entre los que sobresalen su padre, Manuel ...
(Villa del Río, provincia de Córdoba, 1925 — Madrid, 9-VI-2010). Arquitecto. Esposo de la coleccionista y galerista de arte Helga de Alvear.TRAYECTORIA PROFESIONALTitulado como arquitecto por la ...
(Barcelona, 16-V-1894 — 7-VIII-1924). Poeta y articulista. Firmó sus obras como Joan Salvat-Papasseit. Retrato del poeta Joan Salvat-Papasseit, obra de Jaume Guàrdia, 1923.Vida y obraPoesía y prosa: ...
3.052 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información