... . Arquitecto de formación, trabajó con el equipo de diseño de TV Canal 10 de la provincia de Córdoba (Argentina) y en 1971 se trasladó a España, donde fue profesor de la escuela de Arquitectura en...
... -V-1896, por el papa León XIII, a Andrea Andrés y Sánchez, viuda de Matías López y López, senador del reino. Autorizado para su uso en España el 4-VII-1958.
... de Rivera y Sobremonte, I conde de San Fernando de la Unión, capitán general de los ejércitos, senador del reino y ministro de Guerra. Con Grandeza de España desde el 11-X-1923.
Comarca de la provincia de León. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de la Montaña Occidental de León al O., los Páramos de León y sus Riberas al S. y los Picos de Europa de León ...
La empresa Obrascón Huarte Lain (OHL) es uno de los referentes españoles del sector de la construcción, con más de un siglo de experiencia, que se formó tras la fusión de tres empresas. El grupo ...
(Madrid, 7-II-1927 — 4-VIII-2004). Conocido como Pablo G. del Amo. Montador cinematográfico.TRAYECTORIA PROFESIONALPasó la Guerra Civil (1936-1939) en Tarragona. En 1943 comenzó su actividad ...
Área natural protegida del Noreste de España, en la provincia de Zamora, muy cerca de las poblaciones de Ribadelago, San Martín de Castañeda y Puebla de Sanabria. Su protección actual data de 1978 ...
(Córdoba,¿? – Madrid, 1591). Religioso y administrador. Tras doctorarse en Cánones por la Universidad de Salamanca, fue designado maestre de sala de la catedral de Canarias c inquisidor en la c de ...
(Barcelona, 1907 – 1986). Matemático y arquitecto. Se doctoró en matemáticas por la Universidad de Barcelona (1935), en cuya facultad de ciencias trabajó como profesor (1928-1939). Dirigió el _Centre ...
Rabino. Celebración en una sinagoga. Detalle de la miniatura de un códice de la Hagadá hispánico, ss. XIII-XIV. (Biblioteca Británica, Londres). Moshé ben Maimón (Córdoba, 1135 - 1204, Fustat, Egipto ...
(Aragón, s. XVIII -Teruel, 27-XII-1833). Militar. Barón de Hervés y conde de Samitier. Segundo hijo de Jerónimo de Ram de Viu y Liñán y sucesor de su hermano consanguíneo, Ventura Ram de Viu y Baillet ...
Conferencia Internacional de LONDRESMilitar del s. XVI. Siendo maestre de campo del tercio de Infantería de Lombardía (Italia), en 1567 marcho con los hombres a su mando a Flandes para formar parte ...
Militar y administrador activo en el s. XVII. Caballero de la Orden de Alcántara. Durante su juventud sirvió en el Ejército español de Flandes e intervino en el sitio de Breda (Holanda, 1624). Tras ...
(Valencia, 1786 – París, Francia, 1849). Librero y editor. Tras licenciarse en Filosofía y Lenguas Clásicas por la Universidad de Valencia, en 1807 fue nombrado catedrático suplente de griego en la ...
... , 11-VII-1961). Político. Obrero del metal, ingresó en el Partido Comunista de España (PCE) en 1923 y, cuatro años más tarde, se convirtió en uno de sus dirigentes. Fue el representante del PCE ...
También denominada _Lucena_ o _Cordobesa_. Raza equina asnal autóctona, catalogada “en peligro de extinción”, propia de la Comunidad Autónoma de Andalucía.Ejemplar hembra de asno de la raza ANDALUZA ...
(Nueva, Asturias, 1667 –Santuario de Peña de Francia, Salamanca, 1715). Eclesiástico. Ingresó en la Orden de Predicadores en el convento de San Pablo de Valladolid. Fue colegial y profesor de ...
Villa, num. y p. j. de la prov. de Burgos. 798 m de alt. 125,8 km2. 33.172 h. (2022) . Proceso demográfico estable. ARANDA DE DUERO Bandera Escudo Portada gótica isabelina de la ...
2.707 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información