(Terrassa, Barcelona, 12-VII-1848 - Barcelona, 15-XII-1924). Periodista, escritor y político. Estudió Derecho en la Universidad de Barcelona y pronto comenzó a colaborar con diferentes publicaciones ...
... de Sindicatos Católicos exigía a sus miembros que se declarasen confesionales. En oposición, en 1924 constituyeron la Confederación Nacional de Sindicatos Libres, junto a los Sindicatos Libres vascos ...
... 1923 se trasladó a Madrid, donde estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y en 1924 continuó sus estudios en Barcelona. Expuso por primera vez en 1928 (Galería Vilches, Madrid ...
... ), le obligó a abandonar España e iniciar un viaje por Hispanoamérica en compañía de Durruti (VI-1924-VII-1925). Exiliado en París (Francia), fue uno de los creadores de la revista anarquista Liberión ...
... mayor repercusión. de entre ellas cabe señalar un recital de canciones en el Ateneo barcelonés en 1924, acompañada al piano por Igor Stravinski; su participación en el estreno barcelonés de El amor ...
... . Así mismo, se creó una comisión científica española presidida por José Ramón Mélida que excavó hasta 1924 de forma continuada e intensa y descubrió la trama urbana. Tras la campaña llevada a cabo ...
... mecánico en la Academia de Cervera de Valencia, ganó por oposición una plaza de mecánico de aviación. En 1924 fue destinado a la base de Mar Chica (Melilla), donde trabó amistad con el comandante ...
... sobre investigaciones clínicas en la revista Universidad, de entre los que destacan, “Tetania gástrica” (1924) y “Gastropatías de origen renal” (1927), “Fisiopatologia de la vías biliares ...
(Coria del Rio, Sevilla, 1859 - Sevilla, 10-XI-1924). Pintor. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla; completó sus estudios con el pintor Eduardo Cano (1823-1897) y, posteriormente, colaboró ...
... Norte de Castilla (1897) y colaborador de Hojas Selectas (1916) y de la Revista de Archivos (1923-1924). Entre sus publicaciones en forma de libro, cabe citar la Nueva guía de Valladolid (1895), Guía ...
... o A History of European and American Sculpture (1921) y A History of Sculpture (1924). No obstante, la gran aportación de Post con respecto a la cultura española fue, sin duda alguna, su magna obra ...
... dirigió la residencia para pensionados de paisajes en El Paular (Segovia) entre 1921 y 1922. En 1924 decoró la escalera principal del Palacio de Justicia de Madrid, junto a Marceliano Santa María ...
... 1929), del Estatuto Municipal aprobado por el R. D.-Ley de 8-III-1924, que no fue íntegramente aplicado, pues nunca se celebraron las elecciones municipales previstas, siendo los alcaldes y concejales ...
... -69-2, págs. 379-398.• Ruth PIQUER SANCLEMENTE. “El semanario España (1915-1924) y la crítica musical: novecentismo y renovación”. En Discursos y prácticas musicales nacionalistas (1900-1970 ...
... barranco de la Valltorta: cuevas del Civil Abrigo I y de Els Cavalls (Monumento Histórico-Artístico, 25-IV-1924); del Rull, L’Arc, Taruga, Alta del Llidoner, Tolls Alts y Cingle del Mas d’en Josep ...
... : Narciso Darnaude. En 1922 toreó treinta corridas, cifra que superó en las temporadas siguiente, llegando, en 1924, a participar en cincuenta tardes. El 13-VII-1925 sufrió una grave cornada en Madrid ...
(Montmeló, provincia de Barcelona, 1924 — Madrid, 2-VII-2021). Grabador, pintor y ceramista.Trayectoria artísticaEstudió en una academia de arte de Mollet del Vallès —localidad cercana a la de su ...
(Sevilla, 9-II-1896 – 11-XII-1924). Maera. Matador de toros. Hermano de José. Alternativa: El Puerto de Santa María (Cádiz), 28-VIII-1921. Padrino: Rafael el ...
... La Antorcha,órgano de expresión del PCE, y L’Humanité, de París. Viajó a Rusia en 1924, donde fue elegido miembro del Comité Ejecutivo de la Internacional Socialista, y a su regreso a España ...
852 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información