... el armamiento menor que se faze en lugar de caualgada, como si el otro Rey mismo y fues-se». El almirante (del árábe al-amir, el jefe), dignatario de la Corte regia, dirigía las acciones de guerra ...
... la prensa periódica en la ciudad de Murcia (2000), Reflexiones de un viejo expresidente (2001), Un huerto árabe en la Arrixaca (2002), El entierro de la sardina y el bando de la huerta en el siglo XIX ...
... Histórico-Artístico, 3-VI-1931). Ruinas de la iglesia de San Martín, (siglo XIII) de estilo árabe, con tres naves y restos de pintura mural del siglo XV (Monumento Histórico-Artístico, 24-XI-1922 ...
... el santuario de Nuestra Señora de Rus (siglo XIX), erigido sobre los vestigios de una antigua fortaleza árabe junto al paraje del molino medieval de Rus; el puente romano sobre el río Rus, de tres ...
... : la primera fortificación del cerro más próximo al río se remonta a esa época. Tras la conquista árabe de la Península, la c mantuvo una cierta relevancia gracias a su situación estratégica ...
... razias dirigidas por Abd al-Malik, hijo del caudillo amirí Almanzor, que devolvieron Sobrarbe a control árabe. Entre 1016 y 1018, Sancho III Garcés el Mayor de Pamplona y Aragón (1000-1035) logró ...
Del árabe al-qadí, juez. Presidente del Ayuntamiento de cada pueblo o término municipal, ... adquirió el nombre de alcalde por transposición de la voz árabe al-qadí, juez, cuya...
... en muchos lugares; ofrece una amplia tipología de piezas, estando todavía muy presente la huella árabe. Centros importantes son: Albox, Alhabia y Níjar (Almería); Algeciras, Conil de la Frontera ...
... Israel en 1948. Ese mes de noviembre fue nombrado director del Instituto de Cooperación con el Mundo Árabe (ICMA) y en septiembre de 1993, director general de Política Exterior para África y Oriente ...
... el término aludía a aquellos hombres, llamados de frontera, que conocían ambas lenguas, la árabe y el romance, y que desempeñaban funciones de espionaje en las tierras cristianas y servían de guías ...
... ArqueologíaRestos iberorromanos de Rovellats.HistoriaSurgió en torno al antiguo castillo, probablemente de origen árabe, reconquistado h. 960 por Galí de Santmartí, gobernador y repoblador del Penedès ...
... entre 400 y 600 mm. Tierras de cultivo y desarbolado.HistoriaFue una alquería de origen árabe. Tras la expulsión de los moriscos (1609) quedó prácticamente despoblada. Fue posesión de Francesc Soler ...
... intermitente entre los siglos II-I a.C. Aparece documentado en 1096. Su castillo, de origen árabe, fue reconquistado en 1103 por Pedro I el Católico (1096-1104). Ese mismo año lo cedió al obispado ...
... del cruce de las razas de los distintos pueblos que se han asentado en la Península: celta, germánica y árabe fundamentalmente. A su vez dio origen a otras razas de Europa y América como mustang (EE ...
... lignum crucis (siglo XII) de oro y pedrería, arcón románico (siglo XIII), esenciero árabe (siglo X), custodia de plata sobredorada con esmeraldas (siglo XVIII), varias cruces procesionales y un arca ...
... ), los Estudios Tabacalera (Adriano Amaral), el Museo del Romanticismo (Fernando García), la Casa Árabe (Khalil Rabah) y la Embajada de Colombia (Johanna Calle).Además de las recurrentes instituciones ...
... del siglo XVII, aquella corriente que intentó conciliar la medicina tradicional greco-árabe con las novedades y avances aparecidos durante el Renacimiento que parecían rectificar aquella. Escribió ...
... Sant Jordi de Muller, Sant Miquel, La Sentiu de Sió y El Tossal de les Forques.HistoriaDe origen árabe, fue conquistada h. 1080 por el conde Ermengol IV de Urgel (1066-1092). Perteneció al municipio ...
... ) no afectó a la población de la comarca, que siguió siendo habitada en época visigoda hasta la invasión árabe, que alcanzó estas tierras h. 715. La repoblación cristiana, realizada por foramontanos ...
5.229 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información