... a 1.000 mm; vientos del E. y O. Pino, encinas y pastos. Cereales, patatas y forrajes. Ganado bovino, porcino y ovino. Industria textil. Fiestas de San José de Calasanz, el último domingo de agosto ...
... Paliares. Evolución demográfica: 1950/1.339 h., 1991/556 h.EconomíaCereales, vid y forrajes. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de San Pedro, románica del siglo XII, con planta de cruz latina. Ermita ...
... —especialmente de encinas y alcornoques—, destinadas a la agricultura, a la alimentación del ganado y al aprovechamiento forestal, del que deriva la industria del corcho en Higuera de la Sierra ...
... , y el del S., ábrego que es el que provoca las lluvias. Cereales, leguminosas y especialmente vides. Ganado vacuno y ovino en retroceso. Harinera. Industrias artesanales. Zona comercial. Próximo ...
... NE. y S. Pastos, haya, pino, abeto, roble y landas. Cereales, patatas y plantas forrajeras. Ganado bovino, ovino y equino. Explotación forestal. Turismo estival. Fiestas de San Juan Bautista, el 24 ...
... del tallo; el colinabo, variedad de raíz muy gruesa que se utiliza para alimentar el ganado. El brécol y la coliflor se cultivan por la inflorescencia carnosa. Tiene propiedades antiescorbúticas ...
... de 800 a 1.000 mm; vientos del N. y del S. Robles y hayas. Patatas y trigo. Ganado bovino, ovino y porcino.Comprende Bascones de Ebro, Cuillas del Valle y Olleros de Paredes Rubias.HistoriaEvolución ...
... vientos del N., tramontana, y del S. Pinos, robles y pastos. Cereales, patatas y legumbres. Ganado bovino, porcino y ovino. Industria textil (algodón). Balneario de aguas termales de Montagut o Aigües ...
... ; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm; viento del O., regañón. Enebro, sabina y quejigo. Pastos. Cereales y patatas. Ganado ovino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/287 h., 1981/113 h.
... .HistoriaEvolución demográfica: 1950/617 h., 1981/298 h.EconomíaCultivos de cereales y leguminosas. Ganado porcino.ArteIglesia parroquial barroca (siglo XVII).FolcloreFiesta de San Antonio, el 13 ...
... a 4° en enero y de 18 a 20° en julio; precipitaciones medias anuales entre 400 y 600 mm; viento del O. Chopo. Pastos. Cereales. Ganado ovino.HistoriaEvolución demográfica: 1950/480 h., 1981/271 h.
... 216 h., 1991/1.215 h.EconomíaCereales, olivos, vid, hortalizas, frutales y pastos. Ganado ovino. Explotación forestal. Industrias de materiales para la construcción, maderera y alimentaria.ArteIglesia ...
... demográfica: 1950/873 h., 1991/457 h.EconomíaCereales, forrajes, arroz y vid. Ganado ovino.ArteIglesia de la Virgen del Rosario. Ermita de Nuestra Señora de las Angustias. Fuente Agrilla y Choneón ...
... 1950/1.251 h., 1991/319 h.EconomíaCereales, olivo, patatas, legumbres y hortalizas. Ganado ovino.ArteIglesia parroquial de la Asunción (Monumento Histórico-Artístico, 15-I-1982), de estilo protogótico ...
... demográfica: 1950/299 h., 1991/554 h.EconomíaCereales, forrajes y hortalizas. Ganado ovino. Industrias agroalimentaria, textil, del metal y de manufacturas diversas. Sectores de la construcción ...
449 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información