INTRODUCCIÓNTambién Carrach. Linaje originario de Inglaterra de donde pasó una línea a España.ARMASEn campo de oro una faja dentellada de sable acompañada de tres lebreles pasantes también de sable ...
(Viodo, Asturías, VI-1913-Alcalá de Henares, Madrid, 21-II-1946). Militar. Durante la Guerra Civil (1936-1939) combatió con el grado de teniente en el batallón especial de la Divisiín Líster y le fue ...
(Balaguer, provincia de Lleida, 20-IV-1917 — Barcelona, 29-III-2007). Político, empresario y abogado.TRAYECTORIA PERSONAL Y POLÍTICACombatió en la Guerra Civil (1936-1939) del lado del bando sublevado ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia. Pasó a España y algunos miembros participaron, junto a Jaime I _el Conquistador_, en la conquista de Valencia quedando en esta región establecidos.ARMASDe oro ...
(La Habana, Cuba, 1867 – 1949). Militar y político. Tras combatir en Cuba ocupó varios cargos militares en Canarias. Gobernador político-militar de Río de Oro (Sahara) entre 1903 y 1925. En el ...
INTRODUCCIÓNGautéguiz de Arteaga. Mun. de la prov. de Vizcaya, p. j. de Gernika-Lumo. 40 m de alt. 13,6 km2. 752 h. Proceso demográfico decreciente. Su cap., Zelaietas, dista 38 km al NE. de la ...
Familia de pequeñas aves oceánicas con obispillo blanco que vuelan irregular y rápidamente sobre las olas. Sexos similares. Anidan en agujeros. El plumaje es de color blanco y negro. Tienen los tubos ...
(Donostia-San Sebastián, Guipúzcoa, 27-IX-1929 — 14-I-2012). _Txillardegi_. Político y novelista en lengua vasca. Licenciado en Lingüística (París). Senador de la coalición _Herri Batasuna_ (HB) por ...
(Palma, Murcia, h. 1480 - ¿?, ¿?). Erasmista. Hijo de Gonzalo Martínez y de Isabel Cazalla. Como capellán del cardenal Cisneros acompañó a éste en la campaña de Orán (1509). En 1512 está documentada ...
(Fontiveros, provincia de Ávila, 24-VI-1542 — Úbeda, provincia de Jaén, 14-XII-1591). Nombre de religión de Juan de Yepes González. Religioso, escritor y santo de la Iglesia Católica.Portada del libro ...
... hay sobre este autor. A tenor de sus propias palabras, llevó una vida errática por tierras de España, Italia y Francia, y debió pasar unos años en las Indias antes de ponerse al servicio de...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia y establecido en España.ARMASEscudo cortado: primero, de piata con siete fajas de azur cargada cada una, en su centro, de una estrella de piata perfilada de ...
(Sevilla, 1885 1969). _Realito_. Bailaor y profesor de baile flamenco. Discípulo de _La Campanera,_ debutó muy joven en el sevillano teatro del Duque. Antes de cumplir los treinta años ya tenía su ...
... IV (1621-1665) a Francisco Meló de Portugal y Castro, gobernador de Flandes y Milán, virrey de Aragón, Cataluña y Sicilia. Con Grandeza de España desde el 15-XII-1771.
También conocido como nácar (_Pinna squamosa_ o _Pinna nobilis_). Molusco bivalvo del orden de los pterioides (_Pterioida_), familia de los pínidos (_Pinnidae_).Una estrella de mar o estrella espinosa ...
Composición poética cuyo origen se remonta a la poesía griega, en la que se empleaba el término para designar variados tipos de poemas cuya característica común era, no obstante, que pudieran ...
. _ínula viscosa._ Planta arbustiva perenne dicotiledónea de la familia de las compuestas, orden de las sinandrales. Mide entre 50 cm a 1 m de alt. De tronco leñoso, posee numerosas ramas, con hojas ...
(_Pinnipedia_). Del latín _pinna_, pluma o ala, y _-pes _ (genitivo de _pedís_), pie, es decir, mamíferos “con pies en forma de ala”. Superfamilia de mamíferos placentarios del orden de los carnívoros ...
3.032 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información