... a época destacan sus trabajos Primeros casos de botriocefalosis intestinal humana en la Península Ibérica (1933), Estudios sobre el Enteromonas Hominis, parásito intestinal humano (1934) y Terapéutica ...
... “ex libris” y un lema, alegoría o pensamiento central. Publicaciones como Revista Ibérica de Exlibris (1903-1906) se encargaron de difundir esta modalidad del grabado, de la que fue representante ...
... Unido, Francia, Portugal y España para lograr la pacificación interna de los dos estados de la Península Ibérica, el gobierno español presidido por Francisco de Paula Martínez de la Rosa (15-I-1834 ...
... General de Carbones, además de consejero del Banco Hipotecario de España (BHE), la Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas (SICE), la Compañía de Tabacos de Filipinas y de diversas compañías ...
... calidad aunque poco vinculada a las novedades de raíz flamenca que se difundieron por la Península Ibérica desde mediados del siglo XV. Su estilo suave y elegante es muy característico: de gran ...
... la costa como a mar abierto, a profundidades de entre 20 y 400 m. En los mares que rodean la Península Ibérica su presencia es más frecuente en las costas meridionales. Se pesca mediante palangre.
... bosques y matorrales mediterráneos; la de turbera (Lacerta vivípara), en prados y turberas, y las lagartijas ibérica (Podarcis hispanica)y roquera (P. muralis), en zonas rocosas y medios humanizados ...
... tratado fueron importantes, pues gracias a él Napoleón I pudo penetrar pacíficamente en la Península Ibérica y consumar su plan secreto de invasión, hecho que constituyó una de las causas principales ...
Por su nivel de actividad económica, España se sitúa entre los países industrializados del mundo, en lo que normalmente se denomina "el Norte desarrollado" y, concretamente, en el grupo de los ...
... que separó de la medicina general. Así mismo, fue el introductor del neumotorax en la Península Ibérica; en 1919 realizó la primera operación en la que se empleó este procedimiento quirúrgico ...
... rituales e ídolos antropomorfos, sin duda el conjunto más significativo de la Península Ibérica, que destaca por su naturalismo y que, por su trascendencia, se ha querido relacionar con los egeos ...
... . Diurnos, son principalmente insectívoros, aunque algunas especies se alimentan de frutos. EspeciesEn la Península Ibérica hay 15 especies de las que 4 son endémicas, la lagartija de Valverde ...
... especies de América y Asia, algunas de las cuales se han adaptado a nuestros jardines. En la Península Ibérica se cultivan dos géneros diferentes, aunque ninguno de ellos ha llegado a asilvestrarse.
... Vega de Urriello o Vega del Naranco, en los Picos de Europa (Principado de Asturias.Imagen de la península Ibérica, el sur de Europa y el norte de África tomada desde el satélite Meteosat.Los trabajos ...
... fiesta federal en Checoslovaquia. Cuando Francesc Macia declaró la República Catalana dentro de la Federación Ibérica (14-IV-1931), Palestra se erigió en parte integrante, junto a las fuerzas de Estat ...
... cultura megalítica está representada por el campo dolménico de Alberite, uno de los más antiguos de la Península Ibérica (datado entre el V y el IV milenio a.C), y los dólmenes aislados de Nalda ...
... . Arcos de triunfo romanos en HispaniaLa mayoría de los arcos de triunfo existentes en la Península Ibérica fueron erigidos a imitación de los erigidos en Italia. Su aparición se inició en el siglo I ...
... , ISBN 9788416054664, pág. 26.• Francisco José DÍAZ DE CASTRO. “Sobremesa, de Aurora Luque”. En Studia Iberica et Americana: journal of Iberian and Latin American literary and cultural studies ...
... Medio-Final, los de Villanueva de Huerva y Aguilón. Este valle fue ocupado en época ibérica, como lo atestiguan los yacimientos de este origen localizados en Cariñena, Alfamén, Longares, Villanueva ...
... como idea principal, tomada de san Isidoro, la totalidad y unidad histórica de la península Ibérica bajo el gobierno de Castilla, con derechos adquiridos sobre las islas Canarias y el norte de África ...
1.503 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información