INTRODUCCIÓNLug., parr. y mun. de la prov. de Ourense, p. j. homónimo. 506 m de alt. 56 km2. 2.194 h. _._ A 18 km al N. de la capital de la provincia en la comarca de la depresión de Ourense, limita ...
(Aretxabaleta, provincia de Guipúzcoa, 20-XII-1944 — Vitoria-Gasteiz, Álava, 11-I-2025). Pintor.El pintor CARMELO ORTIZ DE ELGUEA en 2012, cuando preparó una exposición para el Museo Euskal Herria de ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Valladolid, p.j. de Medina del Campo. 788 m de alt. 59, 9 km2. 351 h. _._ A 71 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra del Vino, ...
También Guifré I. Conde de Cerdaña y de Urgel (870-897), y de Barcelona, Girona y Besalú (878-897), n. h. 840 y m. el 1 l-VIII-897.Wifredo el Velloso. Litografía de Rubio, Grilo y Vitturi editores, ...
INTRODUCCIÓNParr. y mun. de la prov. de la Coruña, ?. j. de Betanzos. 226 m de alt. 33,9 km2. 1.652 h. Proceso demográfico regresivo. A 27 km al SE. de la capital de la provincia en la comarca de Las ...
Villa y mun. de la prov. de Zaragoza, p. j. de Daroca. 762 m de alt. 36,7 km2. 185 h. __. Proceso demográfico regresivo. ENCINACORBA Bandera Escudo Vista panorámica de Encinacorba ...
Estado de África. 446.550 km2(excluido el territorio del Sahara Occidental, anexionado en 1976 y 1979). . Capital, Rabat. Situado al NO. de África, limita al N. con el mar Mediterráneo, al E. y SE. ...
INTRODUCCIÓNCabrera dIgualada. Mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Igualada. 347 m de alt. 17 km2. 269 h. __. Proceso demográfico creciente. La cap., Canaletes, se encuentra a 58 km de la cap. de ...
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Nájera (La Rioja).ARMAS.Escudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con un castillo de oro, sumado de un pino de sinople, frutado de gules; de una de las ventanas del ...
Nombre con el que se conocen la derrota militar española frente a Estados Unidos de América (EE.UU) en 1898 (véase Guerra Hispano-Estadounidense) y las consecuencias que de ella se derivaron.Guerra ...
Vista parcial de MUNTANYOLA (Barcelona), al fondo. INTRODUCCIÓN. Pueblo y mun. de la prov. de Barcelona, p. j. de Vic. 807 m de alt. 40,6 km2. 242 h. A 78 km al N. de la capital de la provincia en la ...
INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Huesca, p. j. de Jaca. 696 m de alt. 94 km2. 182 h. . Situado en la zona prepirenaica, en las estribaciones de la vertiente S. de la siena de Salinas. El pueblo de ...
C. y Mun. De La prov. de Cádiz, cabeza del p. j. homónimo. 185 m de alt. 525,3 km2. 30.818 h. . Proceso demográfico creciente. ARCOS DE LA FRONTERA Bandera Escudo Azorín calificó ...
Río de la vertiente mediterránea, en la cuenca del Ebro. 28 km de long. Nace en las estribaciones SO. del Bosque de Berganúy (1.277 m de alt.), en las sierras exteriores del Pirineo, térm. de Monesma ...
(Barcelona, 13-XI-1880 — 17-I-1951). Luciano Oslé Sáenz de Medrano. Escultor. Hermano del también escultor Miguel Oslé.TRAYECTORIA ARTÍSTICADurante su infancia, ambos hermanos residieron en Madrid y e ...
(Bilbao, provincia de Vizcaya, 10-XI-1909 — Madrid, 16-VII-1990). Tomás Blanco García. Actor de cine, teatro y televisión.Cartel de _El pasado amenaza_, película dirigida por Antonio Román en la que ...
INTRODUCCIÓNLinaje gallego procedente de la parr. de San Román de Armesto (Lugo). Se extendieron por buena parte de la Península, asentados en Asturias, Castilla (Palencia, Valladolid y Zamora), ...
... originario de la zona montañosa de León. Se extendió por Castilla y Andalucía y tuvo casa principal en lac de Córdoba.ARMASde gules con un castillo de oro. Los de Córdoba tienen escudo de azur ...
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Ávila, p. j. de Arévalo. 903 m de alt. 24,4 km2. 92 h. A 40 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Moraña Alta, limita con los térmm. de ...
434 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información