... residencial, cuenta con planta baja (patio de entrada y bodega), primer piso noble, renacentista (alcobas, biblioteca, capilla), y buhardilla-, lo cierto es que su patrimonio arquitectónico constituye ...
... entre ambas partes. Casado en 1420 con Blanca I de Navarra, hija y heredera de Carlos III el Noble y reina desde 1425, Juan, duque de Peñafiel e infante de Aragón, se convirtió en rey consorte ...
... XIII (o XII) el Zagal, rey nazarí de Granada (1485-1487). Tras su reconquista definitiva, le fue otorgado el título de Muy Noble y Muy Leal Villa. Evolución demográfica: 1950/7.458 h., 1991/10.519 h ...
... , hijo de Fernando II el Católico, rey de Castilla (1474-1504) y Aragón (1479–1516), y de la noble dama catalana Aldonza Roig, habido antes del matrimonio de Fernando con Isabel I la Católica, reina ...
... gobernación de Tucumán. Felipe II (1556-1598) le concedió en 1577 el título de Muy Noble y su escudo de armas. Convertida en capital de la gobernación de Tucumán, fue el punto de partida de diversas ...
... de las grandes ciudades. Por su parte, el título que ostentaba de megaduque, fue otorgado a Berenguer de Entenza, noble catalán enviado por Jaime II el Justo (1291-1327), rey de Aragón, para reforzar ...
... de los Consejos y documentos al rey don Pedro, donde con orgullo se declara judío y de Carrión (“Señor Rey, noble alto, / oíd este sermón / que vos dice don Santo, /judío de Carrión”) afirmando ...
... relativa independencia que había mantenido hasta entonces. Por otra parte, su matrimonio con una noble hispanorromana de estirpe senatorial le procuró un vínculo directo con la aristocracia autóctona ...
... (1147-1172), tras alcanzar un acuerdo con Sancho VI de Navarra (1150-1194), cediese al noble navarro Pedro Ruiz de Azagra la c con su comunidad y aldeas, en recompensa por los servicios prestados ...
IntroducciónLinaje noble de Portugal, de donde pasó una rama a establecerse en Galicia. Otra familia distinta hubo en la ciudad de Tudela (Navarra).Armas. El escudo de la casa de Portugal ...
... comuneros cometieron el error de nombrar capitán general, en sustitución de Padilla, a Pedro Girón, noble unido a los comuneros por interés y despecho, quien no supo aprovechar el ejército puesto ...
Fray Juan de Mauleón. Religioso que vivió en el último tercio del siglo XV. Perteneciente a una noble familia de origen francés, oriunda del lugar de Mauleón, en el actual departamento francés de ...
... de València, 2014. ISBN 978-84-370-9561-5.• Encarna MONTERO TORTAJADA. “Por deseo de la noble viuda Peirona Llançol (Un nuevo retablo de Pere Nicolau y Marçal de Sas”. En Ars longa: cuadernos ...
... León (931-951); a Velasquita, que enlazó sucesivamente con el comes Momo, con Galindo de Ribagorza y con el noble Fortún Galíndez, y a Orbita, que casó, probablemente, con Muhammad al-Tawil de Huesca ...
... estudio, publicó en 1677 su obra más importante: Anales eclesiásticos y seculares de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de Sevilla, metrópoli de la Andalucía, que contienen sus más principales memorias ...
... (30-IX-1520) de los miembros del Consejo Real que residían en Valladolid. Al ser el único noble que apoyaba la Santa Junta de los comuneros, esta institución le designó capitán general del ejército ...
... se proclamó señor de Valencia y del área circundante. Muhammad ibn Yusuf ibn Nasr, descendiente de una noble tribu árabe, fue reconocido en 1231 como sultán de la ciudad de Arjona (provincia de Jaén ...
... de Asturias.ArmasEn campo de sinople, un hombre armado que trae sobre sus hombros un rey a cuestas a la puerta de una ciudad abierta, todo al natural. Lema: ?Noble villa, abrille?.
90 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información