... procedente de Bóixols (Lérida), cuyo nombre tomó.Armasde oro con un árbol arrancado de sinopie y un oso de sable pasante al pie del tronco. Bordura almenada de sinople de ocho piezas.
Armas de los ECHAVARRÍA.IntroducciónTambién Chavarría, Echevarría, Echebarría o Echabarría. Linaje extendido por las tres provincias vascas. Casas de Echebarría o Echevarría hubo en Vizcaya: una casa ...
IntroducciónLinaje de Navarra.ArmasEn campo de plata, un roble de sinople y, empinado a su tronco, un lobo de sable; el jefe, de oro, con tres panelas de gules. Bordura de azur, con ocho bezantes de ...
... cuyo solar radicó en Vic (Barcelona).ArmasEscudo de oro con un madroñero arrancado de sinople frutado de oro y dos osos de sable empinados a su tronco.
IntroducciónLinaje de Burgos.ArmasEn campo de oro, una encina de sinople frutada de oro y, empinados a su tronco, dos jabalíes de sable, uno a cada lado; bordura de azur, con ocho flores de lis de oro ...
... m de altura, de la familia de las salicáceas, Populus alba.Ejemplar de álamo (Populus alba).BotánicaTiene el tronco grueso y derecho, de corteza lisa, blanco-grisácea. La copa es ancha, cónica o...
(¿Gandia, provincia de Valencia?, 1397 — Valencia, 3-III-1459). Poeta en lengua catalana. Portada de los cánticos de Ausiàs March. Traducción al español por Baltasar de Romaní (1539). (Biblioteca de ...
... casa solar estuvo cerca de Tolosa.ArmasEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un árbol de sinople y al pie del tronco un lobo de sable andante; segundo, de sinople con una torre de oro...
Armas de los PERALES.IntroducciónLinaje de Laredo (Cantabria).ArmasEn campo de plata, un peral de sinopie frutado de oro y, empinados a su tronco, dos lobos de sable atados por una cadena de hierro.
... panelas de sinople puestas en sotuer. Algunos acrecentaron estas armas presentando escudo cortado: primero, de oro con una encina de sinople y un lobo de sable atravesado a su tronco, y segundo, de...
... , derivado de la casa de Ayala.Armas. En campo de plata, un sauce arrancado de sinople, cargado el tronco de un escudete de oro, con cinco panelas de sinople puestas en sotuer. Otra línea lleva escudo ...
IntroducciónLinaje vasco con solar en el valle de Mendaro, perteneciente a la jurisdicción de Elgóibar y de Motrico (Guipúzcoa). En ambas poblaciones radicaron ramas de este linaje, pasando otras a ...
... (Vizcaya).ArmasEscudo partido: primero, en campo de gules tres estrellas de oro; segundo, de oro un tejo de sinople entre dos lobos de sable empinados al tronco.
... , denominada Beleretecoa, estuvo en Arrueta. Se trasladaron a Tafalla y Lumbier.ArmasDe oro con un árbol de sinople y un lobo de sable atado con cadena al tronco.
(Diplostraca). Orden de crustáceos —antiguamente denominados concostráceos (Concostraca)— de la clase de los branquiópodos (Branchiopoda), subclase de los filópodos (Phyllopoda). Características ...
IntroducciónLinaje de Oiartzun (Guipúzcoa).ArmasEn campo de oro, un árbol de sinople, y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco; bordura de azur, con ocho estrellas de oro.
72 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información