(Valencia, 1740 – Madrid, 8-III-1822). Pintor. Establecido con su familia en Madrid desde 1747, estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En sus primeros años se dedicó ...
... Alfonso XIII (1886-1931) a María de los Desamparados Bernaldo de Quirós y Muñoz, dama noble de la Orden de María Luisa. Con Grandeza de España desde el 30-III-1891.
Sitio público destinado permanentemente o en días señalados para vender, comprar o permutar géneros o mercaderías. Lugar físico elegido para realizar intercambios de mercancías en fechas determinadas. ...
... los Infantes. 1.211 mde alt. 15,1 km2. 56 h. MONTERRUBIO DE LA DEMANDA País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias Burgos • Comarca Sierra...
(Madrid, 20-X-1900 — México, 14-X-1987). Compositor. Hermano del también compositor Ernesto Halffter Escriche y tío del también compositor Cristóbal Halffter Jiménez-Encina.TRAYECTORIA ARTÍSTICAPoseía ...
(Crevillente, Alicante, 1889 – Ciudad Real, 1978). Violinista y compositor. Hermano de los cantantes José y Luisa Vela, excelente soprano especializada en el repertorio español. Estudió violin en su ...
... 12-XII-1982). Escritor y periodista. Residió en Méjico hasta 1967, año en que regresó a España. Escribió _De la Asturias simbólica, Nuevo romancero asturiano, La moza del castañar, Carteles, Xochitl ...
... ). Hija de la la anterior marquesa de Peñalver y de Ernesto Koplowitz, industrial alemán afincado en España a comienzos de los años cuarenta, el mayor accionista (desde 1952) de Construcciones y...
Río de la provincia de Zaragoza, afluente del Jalón por la izquierda, en la cuenca del Ebro, vertiente mediterránea. ARANDA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Ebro Nacimiento Lagüén (860 m ...
INTRODUCCIÓNTambién Aurioles. Linaje de Francia, de donde pasó a España.ARMAS.Escudo de plata con un árbol de sinopie, sumado de un ave llamada auriol, de oro. En el centro del jefe una cruz llana de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de origen francés extendido por España.ARMASPresenta variantes: escudo de plata con tres cabezas de cabra de sable degolladas; escudo de sable con un toro pasante de oro. El jefe ...
También denominado carta puebla. Documento otorgado por un soberano o un señor laico, eclesiástico o perteneciente a las órdenes militares, a los nuevos pobladores de un lugar, en el que se fijaban ...
(Alcoy, Alicante, 18-II-1896 - Madrid, 20-XI-1969). Periodista y crítico deportivo. Tras cursar estudios mercantiles, políticos y sociales, fue vicepresidente de la Confederación de Sindicatos ant ...
(Sevilla, h. 1525 – Méjico, h. 1595). Médico. Formado en las Universidades de Osuna (Sevilla) y Alcalá (Madrid), se relacionó con humanistas como Francisco Cervantes de Salazar en Sevilla, ciudad don ...
También Gazini o Gaggini. Familia de escultores oriunda de Bissone (Lombardía, Italia), varias de cuyas ramas trabajaron en Sicilia (Italia) y Génova (Italia) a finales del s. XV y principios del XVI ...
184 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información