Ana KareninaPrimera parte: Capítulo XVII__ de LEÓN TOLSTOI A las once de la mañana siguiente, Vronsky fue a la estación del ferrocarril de San Petersburgo para esperar a su madre, y a la primera ...
(Nápoles, Italia, 1607 – 1656). Pintor barroco italiano. Formado en el taller de Ribera, en Nápoles, recibió la influencia de diversos artistas italianos, principalmente de Caravaggio. Fue importante ...
MARIETTE, Auguste (Boulogne-sur-Mer, 1821 - El Cairo, 1881), egiptólogo francés que descubrió el Serapeum de Menfis (1851); director general de las excavaciones en Egipto (1858). Obras principales: _ ...
_BAILÉN : 27_de BENITO PÉREZ GALDÓS Olvidándome al instante de todo, no pensé mas que en examinar bien lo que tenía en las manos. El sobrescrito de la primera carta que saqué y que estaba abierta, era ...
LUINI, Bernardino (Luino, h. 1483 - Milán, 1532), pintor italiano; influido por Bergognone y Leonardo da Vinci (innumerables frescos, sobre todo en Milán y en Saronno).
MORISOT, Berthe (Bourges, 1841 - París, 1895), pintora francesa. Formó parte del grupo impresionista. En sus comienzos recibió la influencia de Manet y, posteriormente, la de Renoir.Berthe MORISOT:_ ...
_Brenda : 7Estrella de mar_de EDUARDO ACEVEDO DÍAZ Cuando Zelmar dejó a Raúl, bajó preocupado las gradas del vestíbulo, puso un pie en el estribo de su carruaje, y antes de subir hizo una seña al ...
POLAVIEJA, Camilo García Polavieja, marqués de (Madrid, 1838 - ibíd., 1914), militar y político español. Combatió en la guerra de Cuba y en Filipinas. Hizo público un manifiesto de corte ...
Canal de Suecia. 190 km de long. 58 esclusas. Es el de mayor longitud del país. Comunica los lagos Vänern y Vättern con el mar Báltico. Está también unido al mar del Norte a través del río Göta Älv ...
_Capítulos que se le olvidaron a Cervantes _ Capítulo XXIII - Donde se sigue a don Quijote hasta la casa que él tuvo por castillo__ de JUAN MONTALVO Quiso la suerte que hacia esta familia se dirigiese ...
(Estocolmo, Suecia, 24-XI-1655 – 5-IV-1697). Rey de Suecia de 1672 a 1697. Por los compromisos que le ataban a Francia, se vio envuelto en dos guerras contra Dinamarca y Brandeburgo. Vencido al ...
none Pág. 39 de 39 CARTA VII(11) José María Blanco White Ni Diógenes en su tinaja inventó sistema más filosófico de porquería y desaseo, ni Barrabás podía hacer elogio más sucio de nación alg ...
_CINCO SEMANAS EN GLOBO: CAPÍTULO XXXIII_de JULIO VERNE Conjeturas. - Restablecimiento del equilibrio del Victoria. - Nuevos cálculos del doctor Fergusson. - Caza de Kennedy. - Exploración completa ...
_ClemenciaPrimera Parte Capítulo XII_de FERNÁN CABALLERO PRIMERA PARTECAPÍTULO XIICual el niño que despoja una rosa, y echa sus hojas al aire, el tiempo va deshojando los meses, y echando sus días en ...
Cohete múltiple estadounidense utilizado desde 1960, especialmente para la puesta en órbita de satélites de comunicaciones y meteorológicos. Se trata de un proyectil balístico de alcance medio de la ...
Llamados también concilios lateranenses. Concilios ecuménicos que, en número de cinco, se celebraron en el palacio episcopal romano de los papas. El primero confirmó el concordato de Worms, entre el ...
-------------------------INGREDIENTESUn conejo Tres cuartos de kilo de patatas Un cuarto de tomate Una cebolla Una ramita de romero Dos dientes de ajo Vino blanco Perejil y laurel Tomillo Nuez moscada ...
JORGE MANRIQUE COPLAS POR LA MUERTE DE SU PADRE ◄ 4 5 6 ► Este mundo es el caminopara el otro, que es moradasin pesar;mas cumple tener buen tinopara andar esta jornadasin errar. ...
Crimen y castigo Primera Parte: Capítulo IV __ de FIÓDOR DOSTOYEVSKI La carta de su madre le había trastornado, pero Raskolnikof no había vacilado un instante, ni siquiera durante la lectura, sobre ...
6.087 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información