... e igualmente escasos son los testimonios de la Cuenca celtibérica que ocuparon los oleades; fruto de sus contactos con los pueblos de Levante fue la llegada de las cerámicas griegas (siglos V al III ...
... as flores, de color blanco, en grupos de 2 o 3 forman haces terminales. El fruto es una cápsula. DistribuciónEn España se encuentra en casi todas las provincias, en bosques y matorrales de los pisos ...
... completamente insectívora, aunque no se puede descartar quizá una dieta otoñal más rica a base de algún fruto vegetal. También consume una buena proporción de arañas y los pollos son alimentados ...
... y Lacasta una expedición con el objeto de estudiar la historia natural de Nueva España. Fruto de ella fue el establecimiento del Jardín Botánico de México en 1787, el primero de su especie en América ...
... villosa. Las ramas tienen espinas endebles. Las ramas jóvenes, el envés foliar, el cáliz y el fruto están recubiertos de vello. Las hojas están compuestas por tres foliolos ovoideos y las flores son ...
... dicromía con técnicas xilográficas e incluso la iluminación a mano.El aumento de la demanda, fruto del crecimiento demográfico y de la creciente industrialización, se encuentra en la base de la oleada ...
... 1959 trabajó nuevas técnicas y nuevos materiales como el hormigón pretensado; fruto de estas investigaciones fueron sus proyectos del Centro de Estudios Hidrográficos (1961), el colegio de la Asunción ...
... en el Consejo Real.Pero fue a partir de 1843 cuando escribió sus obras más importantes, fruto todas ellas de su afán investigador en el mundo del arte, tanto desde el punto de vista de la crítica ...
... incubación el macho acude continuamente al nido a cebar a la hembra y en años en que los abetos tienen mucho fruto, pueden llegar a criar tres veces, empezando en febrero o marzo a construir el primer ...
... pequeños pelos blancos por el envés; poseen espinas en el nervio central y en el pecíolo. El fruto de la zarza son las moras, un agregado de drupas comestibles de consistencia carnosa, inicialmente ...
... u ovalada, de color verde brillante. Las flores son de pequeño tamaño y color verdoso. El fruto es una baya ovoide negroazulada. Es un árbol endémico de las Islas Canarias. Se encuentra en zonas ...
... y brevemente pecioladas. Las flores, de color amarillo o rosado, son solitarias o forman pequeños grupos en la axila de las hojas. El fruto es una cápsula. En España no existe en estado silvestre.
... alargadas, sentadas o subenvainadoras. Las flores, de color violeta, se agrupan en panículas foliosas. El fruto es una cápsula ovoide. Vive en praderas turbosas y bordes de torrentes de los Pirineos.
... al NO., Ezprogui y Sada de Sangüesa al N., Cáseda al E., Carcastillo al S., Murillo el Fruto al SO. y Ujué al O. Relieve ondulado en su mitad N. por las estribaciones O. de la sierra de San Pedro ...
IntroducciónLinaje con casas en las villas de Murillo del Fruto (Navarra) y Busturia (Vizcaya).ArmasDe oro con una faja de azur cargada de cuatro panelas de plata y acompañada de dos lobos de sable ...
... Jacobi (1804–1851) realice algo similar en Königsberg. La Escuela Politécnica de París es fruto de la Revolución Francesa: los grandes cambios sociales y la rebeldía frente a criterios establecidos ...
... podía por ello limitar la intercalación de otras plantaciones entre las cepas o exigir las partes de fruto en la misma medida en que recibía la uva. Ahora bien, el rabassaire podía trasmitir ...
... , etc.), Lepidáptera y larvas. También muchas arañas. Se cita en el otoño como alimento del fruto del Saúco Sambucus nigra, pero no lo se ha podido confirmar nunca en Iberia. En sus cuarteles ...
... de gran tamaño; las medianas y superiores subsésiles o sésiles. Las flores son de color azulado y el fruto es una cápsula globosa. Se encuentra en lugares incultos, pastos pedregosos o arenosos ...
... segmentos inferiores se hallan junto al tallo. Las flores, aisladas, son de color amarillo. El fruto está formado por varios granos apiñados y vellosos. Habita en lugares sombríos, entre piedras ...
256 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información