... ), era una persona culta, muy aficionada tanto a la música como a la lectura. En cuanto a su linaje, puede rastrearse hasta los nobles aragoneses del siglo XIII Pedro López de Oliver y su hijo Íñigo ...
... de casas blasonadas. En Terriente, pórtico renacentista de su iglesia. En Villar del Cobo, casas nobles y notable torre de finales del siglo XVI. Los testimonios, que ofrece todavía Gea de Albarracín ...
... de seguir una conducta libidinosa y justificó su muerte como castigo por sus actos de adulterio con hijas de nobles de la corte. Sucedido por el visigodo Agila (549-555), su muerte marcó el final ...
... bién altercados entre concejos o en el seno de éstos, ocasionados por las diferencias entre las familias nobles, como es el caso de los protagonizados por los Ribera y los Benedete de Monzón (Huesca ...
... . Se formó un partido a su favor, acaudillado por Cristóbal de Moura e integrado por nobles, eclesiásticos y mercaderes de Lisboa deseosos de ampliar sus negocios al imperio castellano. Los estratos ...
... fácil técnica descriptiva y anecdotista fue muy del gusto de una rica clientela entre la cual se contaban familias nobles de media Europa y los monarcas españoles Isabel II (1833-1868), Alfonso XII ...
... a las clases más desfavorecidas, obligadas a comprar los artículos de primera necesidad, pues los nobles y eclesiásticos podían autoabastecerse. En abril de 1590 se concretaron los detalles formales ...
... futuro Fernando VII, hijo de Carlos IV, un grupo de conspiradores, integrado por grandes nobles y dirigido por el preceptor de Fernando, Juan de Escoiquiz. Tras la muerte de María Antonia de Nápoles ...
... . “Góngora y el Barroco en Joaquín de Entrambasaguas”. En Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, ISSN 0034-060X, Vol. 56, Nº. 109, 1985, págs. 79-88 ...
... tuvo una educación muy cuidada, próxima al ambiente liberal, y en 1862 ingresó como interno en el colegio de los Nobles de San Pablo de Valencia. Seis años más tarde, en 1868, inició sus estudios ...
... lugar la Batalla de Mislata (véase), en la que Pedro IV de Aragón (1336-1387) venció a la Unión de Nobles Valencianos. En 1497,la familia Aguilar vendió la Morería (caserío habitado por moriscos sit ...
... ; la notable presión ejercida por el grupo de poder ganadero, formado esencialmente por grandes nobles, monasterios y caballeros de concejos, que influyeron decisivamente ya desde época medieval ...
... 1787.Bibliografía• “Francisco Solano Luque”. En Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, ISSN 0034-060X, Vol. 13, Nº. 41, 1934, págs. 79-80.• Eduardo ...
... (1917); la Wiener Prähistoriche Gesellschaft (1922); la Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba (1922); la Berliner Gesellschaft für Anthropologie, Ethnologie und Urgeschichte ...
... matrimonio con el futuro monarca antes de 984, ya que en aquel año Vermudo consiguió el apoyo de algunos nobles castellanos, como los Banu Gómez de Carrión, en la lucha que mantenía frente al monarca ...
... y a buscar el consenso sobre su discutida legitimidad, para lo cual convocó en una curia plena a los nobles, obispos y representantes de las ciudades. Reunida en abril de 1188, esta asamblea general ...
... 1396, fue acusado de malversación del patrimonio real y de deshonestidad pública por varios nobles, por lo que fue procesado junto con los demás miembros en el llamado “proceso del Consejo de Juan ...
... Onieva. Diputación de Córdoba. Córdoba, 2008. 2 ed.”. En Boletín de la Real Academia de Córdoba de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes, ISSN 0034-060X, Vol. 89, Nº. 157, 2009, págs. 261-263.
... -1970). Fue catedrático de Composición del Conservatorio de Valencia (1966-1968). Era miembro de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Carlos de Valencia (1969).De entre sus obras musicales ...
(Lima, Perú, 1787 -Madrid, 1840). Político y escritor. Se formó en el Seminario de Nobles de Madrid y pronto pudo desempeñar algunas misiones diplomáticas. Su negativa a jurar fidelidad a José ...
391 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información