Búsqueda


Mostrando 2.061-2.080 de 3.066 resultados para la consulta parda

Gordexola

... Arega. Terrenos constituidos por areniscas y margas alternadas con facies flysch del Cretácico Inferior. Suelos de tierra parda-hú-meda. Clima oceánico; temperaturas medias de 5 a 7,5° en enero e ...
630 palabras

Huelva y su Entorno

... aluviales en las márgenes fluviales, de arenales y dunas en el sector litoral y SE., y de tierra parda meridional sobre materiales silíceos al N. Clima mediterráneo al N. y mediterráneo oceánico ...
6.135 palabras

La Parra

... . Terrenos constituidos por pizarras y esquistos del Cámbrico y del Precámbrico. Suelos de tierra parda meridional y de tierra roja mediterránea. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias ...
511 palabras

Murieta

... marinas del Eoceno al N. y por depósitos aluviales del Cuaternario en el resto. Suelos de tierra parda caliza y pardocalizos de regiones secas. Clima de transición subhúmedo; temperaturas medias de 2 ...
548 palabras

Navacepedilla de Corneja

... en el río Tormes. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias anuales inferiores a 2° en enero ...
378 palabras

Neila de San Miguel

... Duero, subcuenca del Tormes. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (pizarras). Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4o en enero y de 20 ...
347 palabras

Ribadesella

... . La Cueva de Tito Bustillo es uno de los conjuntos rupestres mundiales del arte paleolítico.Suelos de tierra parda húmeda, terra fusca y pardo-calizos. Clima océanico; temperaturas medias de 8 a 10 ...
2.619 palabras

Santiso

... plutónicas ácidas (granitos, gneis) y básicas y esquistos del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima oceánico de transición; temperaturas medias de 7 a 8° en enero ...
855 palabras

Tordoia

... por rocas plutónicas ácidas (granitos) y básicas, y por esquistos del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima océanico hiperhúmedo; temperaturas medias de 7, 5 a 10 ...
599 palabras

Vilaformán - San Xoán

... A Carreira Chá, Grandela, A Igrexa, O Murió de Arriba, Naraído, O Outeiro, O Pé da Viña, A Pereira Parda, O Real, Rodrigúelo, O Ro-xo Seco, Suasribas, A Veiga, Ventoso, Vilachá, Vilasuso y Vilaxusá.
117 palabras

Cortegada

... por granitos, materiales metamórficos y rocas plutónicas ácidas del Precámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima oceánico de transición; temperaturas medias de 5 a 7,5° en enero ...
502 palabras

Espeja de San Marcelino

... Dehesilla, afl. del río Duero. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico Inferior. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima continental; temperaturas medias inferiores a 0° en enero y entre 16 y 18 ...
429 palabras

Niebla

... Plioceno y del Cuaternario. Suelos rendzina, de arenales y dunas, de tierra roja mediterránea y parda caliza y vertisuelos. Clima mediterráneo con influencias oceánicas; temperaturas medias de 10 a 12 ...
1.361 palabras

Peñacerrada - Urizaharra

... S.-N. Terrenos constituidos por calizas y margas del Mioceno y del Eoceno. Suelos de tierra parda caliza de regiones secas.Clima mediterráneo continental y de transición al oceánico; temperaturas ...
656 palabras

Pozaldez

... llano. Terrenos constituidos por arcillas del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda no cálcica. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
585 palabras

Sobrarbe

... pardos, rendzina y los del tipo vertisuelos, y sobre los macizos paleozoicos del Pirineo axial, con los de tierra parda húmeda y ránker. La comarca disfruta de un clima relativamente extremado, propio ...
7.048 palabras

Tembleque

... y areniscas del Ordovícico, arcil las del Mioceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda meridonal, pardo-calizos, rendzina, aluviales y coluviales. Clima mediterráneo temp ...
833 palabras

Botija

... se encaja el Tamuja. Terrenos del Precámbrico-Paleozoico de pizarras y esquistos metamórficos. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
519 palabras

El Medio Físico y el Desarrollo en España. Una Perspectiva Histórica

... templada-seca y mediterránea), que constituyen lo que, a menudo, se ha denominado la España verde y parda, respectivamente. El tamaño, la forma compacta y la altitud mesetaria del territorio confieren ...
17.347 palabras

El Milano

... Duero. Terrenos constituidos por pizarras y gneis de rocas plutónicas ácidas. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias superiores a 4° en enero y a 22 ...
331 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información