Empresario hondureño. Jaime Rosenthal está considerado como uno de los hombres más ricos de Honduras, aunque él sostiene que el grupo de sus empresas no es el más grande, pero sí "el más diversificado ...
(Ilchester, Somerset, Inglaterra, Reino Unido0, h. 1214 — Oxford, Inglaterra, 1294). En ocasiones catellanizado como _Rogelio_ o _Rogerio Bacon_. Religioso, teólogo, científico y filósofo británico. _ ...
Rama científica que se ocupa del fenómeno humano mezclando las disciplinas y saberes propios de la antropología y de la filosofía. No todas las ciencias que se ocupan del hombre tienen el mismo nivel ...
Lengua indígena de México, hablada por los denominados otomíes, perteneciente a la familia lingüística de las lenguas otomangues. Otomí HPYURTA_, _ÑÄTHO_, _ÑÄÑHO_, _ÑYÜHÜ_, _HÑOTHO_, _HÑÄHÜ_, _HÑÄTHO ...
... , cuya creación por Dios es narrada en Génesis 1, 26-28. El origen del hombre y su condición mortal constituyen el sustrato en que hunde sus raíces la historia bíblica de...
_El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha: Donde se cuentan mil zarandajas tan impertinentes como necesarias al verdadero entendimiento desta grande historia_de MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA ...
Estado del centro-oeste de México, 58.598,7 km2. 4.584.471 habitantes (2015). Densidad de población: 78,2 h/km2. Capital: Morelia. . Limita al N. con los estados de Jalisco, Guanajuato y Querétaro, al ...
(Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos, 17-IX-1883 - 4-III-1963). Escritor estadounidense. Por medio de un lenguaje depurado y transparente, Carlos Williams elaboró una imagen poética de la ...
Detalle de los pilares de los arcos de acceso a la sala capitular de la abadía de Saint-Georges de Boscherville, en Normandía (Francia). Columnas-estatua que recuerdan un extracto de la REGLA de San ...
Breve recorrido histórico general por los avatares del territorio que hoy constituye la República Bolivariana de Venezuela.ÉPOCA PREHISTÓRICAPuesto que los indígenas asentados en el actual territorio ...
En pleno apogeo de la pintura realista, apenas mediado el siglo XIX, el gran novelista francés Gustave Flaubert escribía con aguda anticipación: «el arte será algo que se situará a mitad de camino ent ...
(Del latín _fermentatio_, _-onis_.) En alemán, _gärung_; en francés, _fermentation_; en inglés, _fermentation_; en italiano, _fermentazione_. Acción y efecto de fermentar. Proceso catabólico de ...
Obra de José Ortega y Gasset publicada como libro en 1930, aunque, como la mayor parte de la producción literaria de Ortega, comenzó a publicarse en forma de artículos periodísticos en 1926. Consta ...
En filosofía, la virtud consiste en una disposición práctica constante a obrar el bien atendiendo a los estándares de excelencia o con principios de la razón y las normas morales.Capitel románico ( ...
LOCALIZACIÓN NOMBRE OFICIAL _Kongeriget Danmark_Reino de Dinamarca BANDERA INFORMACIÓN BÁSICA CAPITAL Copenhague503.699 (solo ciudad) (2007)55°43 N 12°34 E GEO POSICIÓN 55_43 ...
... adj. Que carece de razón. 2. Opuesto a la razón o que va fuera de ella. 3. MAT Se aplica a las raíces o cantidades radicales que no pueden expresarse exactamente con números enteros ni fraccionarios.
(Wilma, Lituania, 8-IV-1914 - París, Francia, 2-XII-1980). Seudónimo literario de R. Kagew. Novelista y cineasta francés. Hijo de un diplomático georgiano, participó en la Resistencia durante la II ...
Juan Álvarez Mendizábal, ministro de Hacienda en 1835. Encargado de la desamortización de los bienes eclesiásticos. Retrato al óleo de Antonio María Esquivel y Suárez de Urbina (1806-1857). ...
(San Francisco, California, Estados Unidos, 8-V-1930). Poeta estadounidense. Snyder trabajó como guardabosques, leñador y marinero, además de estudiar budismo zen en Japón (1958–1966). Su poesía, ...
161 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información