Escena VII 089 Pág. 089 de 195 DON GIL DE LAS CALZAS VERDES ACTO II Tirso de Molina Basta, que ya padre soy, 495basta, que está doña Juana preñada. Afición liviana, villano pago le doy ...
_DON SEGUNDO SOMBRA: XXV_de RICARDO GÜIRALDES Nos levantamos medio tarde, a la salida del sol. Demetrio había dormido doce horas, nosotros ocho. Era suficiente para desentumirnos y, aunque nos ...
Jornada I 008 Pág. 008 de 100 EL AMOR Y EL AMISTAD ACTO I Tirso de Molina GRAO Ignorante le he ofendido, mas cruel amigo ha sido, 215pues si a solas satisfacen los que lo son sus cuidados ...
XXXV -------------------------Este portador de una “buena nueva” murió como había vivido y predicado: no para “redimir a los hombres”, sino para enseñar cómo hay que vivir. La práctica es el legado ...
ACTO I 17 Pág. 17 de 87 EL CABALLERO DE OLMEDO Lope de Vega RODRIGO Amiga, ¿queréis feriarmeese papel, y la pagafiad de mí, por tenerde aquellas manos ingratasletra siquiera en las mías? ...
_El conde de MontecristoPrimera parte: El castillo de IfCapítulo 8_de ALEJANDRO DUMAS CAPÍTULO OCTAVOEL CASTILLO DE IFAl atravesar la antecámara, el comisario de policía hizo una seña a dos gendarmes ...
_El conde de MontecristoCuarta parte: El mayor CavalcantiCapítulo 1_de ALEJANDRO DUMAS CAPÍTULO PRIMEROEL ALZA Y LA BAJATranscurridos unos días, después del encuentro referido en el capítulo anterior ...
_CRISI DECIMATERCIA_de EL CRITICÓN: PRIMERA PARTE CRISI DECIMATERCIA._La feria de todo el Mundo_Contaban los antiguos que cuando Dios crió al hombre encarceló todos los males en una profunda cueva ...
_CRISI CUARTA_de EL CRITICÓN: SEGUNDA PARTE CRISI CUARTA_El museo del Discreto_Solicitaba un entendido por todo un ciudadano emporio, y aun dicen Corte, una casa que fuese de personas; mas en vano ...
_EL EMPLEADO DEL COCHE-CAMA_de VICENTE BLASCO IBÁÑEZ CAPÍTULO IIAlguien ha anonadado con su presencia á los que ocupamos el resto del vagón. Los oficiales ingleses, con todas las condecoraciones que ...
Escena V 012 Pág. 012 de 102 EL HONROSO ATREVIMIENTO ACTO I Tirso de Molina _SALE FILIBERTO. DICHOS._ FILIBERTO Si a Fulgencia 250adoro, y si la ocasión favorece mi opinión, ¿cómo estoy sin ...
_EL JUGUETE RABIOSO_de ROBERTO ARLT IV. JUDAS ISCARIOTEMonti era un hombre activo y noble, excitable como un espadachín, enjuto como un hidalgo. Su penetrante mirada no desmentía la irónica sonrisa ...
Por consiguiente, el político tiene que dominar, dentro de si mismo, cada día y cada hora, a un enemigo demasiado humano y totalmente trivial: la muy vulgar vanidad, enemiga mortal de toda dedicación ...
_EL REY LEAR_de WILLIAM SHAKESPEARE ESCENA PRIMERA_Vasta llanura_(Entra EDGARDO)EDGARDO.-Más vale aún hallarse en el estado en que me veo, sabiendo que me desprecian, que ser lisonjeado y despreciado ...
Acto II 44 Pág. 44 de 68 EL RUFIÁN DICHOSO ACTO II Miguel de Cervantes D.ª ANA. ¡Ay de mi, 735que otro moledor acude a acrecentar mi tormento ¡Pues no ha de mudar mi intento aunque mas ...
_El saludo de las brujas Segunda parte - Capítulo VI_de EMILIA PARDO BAZÁN EL PACTOLos días llevaba Miraya en la Ercolani, y todavía se guardaba la consigna de no hablar de política, cuando de mañana ...
_EN LA MUERTE DE LA SEÑORA DOÑA INÉS ZAPATA_de PEDRO CALDERÓN DE LA BARCA DEDICADA A DOÑA MARÍA ZAPATASola esta vez quisiera, bellísima Amarili, me escucharas, no por ser la postrera que he de cantar ...
(Abbach, Baviera, Alemania, 6-V-973 - Grona, cerca de Gotinga, Alemania, VII-1024). _El Santo_ o _el Cojo_. Rey de Germania (1002-1024) y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (1014-1024). ...
Selección de poesía modernade Enrique Molina¤ ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ ¤ÍNDICE CIRCE ITINERARIOS HERMANO VAGABUNDO MUERTO LOS DIBUJOS DEL MURO TIERRA TATUADA ANTES DE DORMIR INADAPTACIÓN ALTA MAREA EL PASAJERO DE ...
398 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información