Familia de artistas naturales de Villalpando (provincia de Zamora), activos a mediados del s. XVI. Sus miembros más destacados fueron los hermanos Jerónimo (h. 1505-a. 1561), Juan (h. 1505-d. de 1563 ...
Cristina ALMEIDA CASTRO.(Badajoz, 24-VII-1944). Abogada y política. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense. Ha intervenido en numerosos procesos políticos y laborales: sucesos de El ...
... concedido en 1903 a Arturo Pardo Manuel de Villena, senador del reino y maestrante de Zaragoza. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1952 a favor de Arturo Pardo Manuel de Vi-llena y Verastegui.
Comarca de la provincia de Tarragona, con capitalidad en la villa de Falset. Situada en el centro de la provincia, limita con las comarcas de la Ribera dEbre al O., el Baix Camp al E. y la Conca de ...
(Alzira, Valencia, 2-XII-1943). Actriz. Comenzó su carrera como locutora de radio en la cadena SER. Con quince años entró en la compañía de José Sazatornil _Saza,_ donde adquirió experiencia en ...
(Madrid, 1878 – 1924). Historiador y escritor. Doctorado en Derecho, se dedicó a la investigación histórica y fue miembro de la Escuela Española de Historia y Arqueología de Roma. Más tarde obtuvo el ...
(Nalda, La Rioja, h. 1585 – Pamplona, Navarra, 4-IX-1620). Militar. VII conde de Aguilar y señor de los Cameros. Segundo hijo de Felipe Ramírez de Arellano, V conde de Aguilar, y María de Zúñiga. ...
Santiago Martín SÁNCHEZ, el Viti.(Madrid, 1899 - Santander, 29-VII-1970). Periodista e ingeniero. Tras finalizar sus estudios de ingeniero agrónomo y geógrafo, amplió conocimientos en el Instituto ...
(Barcelona, 29-I-1817 — Madrid, 1864). En catalán, Francesc Permanyer i Tuyets, bautizado como Francisco de Sales Joseph Joaquin, hijo de Joan Permanyer Saboner y de Josepha Tuyet. Jurisconsulto, ...
(Valencia, ¿? — 1868). Compositor.VIDA Y OBRASe inició en el estudio de la música a edad muy temprana. En 1812 aparece documentado como músico, probablemente como director, de una compañía cómica que ...
(Barcelona. 1849 – Vallvidrera, Barcelona, 1911). Político. Estudió Derecho y se especializó en asuntos penales y criminales. Miembro del Partido Republicano Federal, en 1873 fue elegido diputado a ...
(Graz, Austria, 6-1-1614 – Estrasburgo, Francia, 20-XI-1662). Archiduque de Austria. Hij o del emperador Fernando II (1619-1637) y hermano del emperador Fernando III (1637-1657). Obispo de Passau ( ...
... del de Aldana y creado por Nuño Pérez de Aldana, caballero de Alfonso VIII de Castilla. Se extendió por toda España y pasó a Hispanoamérica.ARMASEn campo de gules, cinco flores de lis de plata...
(Badalona, Barcelona, 1973). Cantaor de flamenco. Empezó a cantar con quince años y creó su propia agrupación musical _(Desde Andalucía)_, con la que interpretaba rumbas y sevillanas, a partir de ...
. Familia de mamíferos del orden de los roedores a la que pertenece la mayoría de especies de ratas y ratones. De pequeño tamaño, tienen una dentadura que consta de seis molares en la maxila y seis ...
Revista literaria dominical fundada en Madrid por el poeta gallego Jacinto Salas y Quiroga, cuyo primer número salió a la venta el 7-V-1837. Aunque no tuvo una existencia muy larga (desapareció el 11- ...
En latín, _Pisces_. Grupo de animales, del subfilo de los vertebrados, sin rango taxonómico, que comprende especies acuáticas, por lo común ectotérmicas (regulan su temperatura a partir del medio ...
Familia de la nobleza castellana, con posesiones en Andalucía occidental, cuyo predominio se disputaron con los Guzmán. Autores como Salazar y Mendoza presentan como primitivo ascendiente y fundador ...
(Palma de Mallorca, islas Baleares, 24-VIII-1931 — Madrid, 29-X-2006). Compositor y director de orquesta.VIDA Y OBRAPasó parte de su infancia entre Vigo (provincia de Pontevedra) y Zaragoza, y en 1947 ...
1.420 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información