El “PREMIO NACIONAL DE LITERATURA DRAMÁTICa” fue creado por el entonces Ministerio de Cultura en marzo de 1992 para reconocer la significación especial de una obra determinada creada por un autor ...
Armas de los Quiñones. INTRODUCCIÓNLinaje originario del reino de Asturias, cuyos miembros desarrollaron durante los ss. XIV y XV una importante actividad militar y política. En principio, esta ...
... m de alt. 29,3 km2. 973 h. SANCHONUÑO Bandera Escudo Iglesia parroquial de Santo Tomás País España • Com. Autónoma Castilla y León • Provincias ...
(Bocairent, provincia de Alicante, 15-II-1852 — Valencia, 14-II-1915). Jurista, catedrático y político.Retrato de Vicente Calabuig y Carra FORMACIÓNCursó estudios secundarios en las Escuelas Pías de ...
... 1182). Historiador arábigo-andaluz. Autor de una historia sobre el establecimiento de los almohades en España citada por Ibn al-Abbar como _Crónica o Historia._ La obra constaba al parecer de tres ...
Alberto ROMEA CATALINA.(Madrid, 16-I-1882-Madrid, 14-IV-1959). Actor. Hijo del actor teatral Julián Romea y nieto de otro famoso actor, Manuel Catalina, abandonó sus estudios en la Escuela de ...
(Écija, Sevilla, 19-III-1907 - Madrid, 10-IV-1976). Actriz. Hermana de Álvaro y esposa del músico Gustavo Pittaluga. En 1927 debutó en el teatro Calderón (Sevilla). En 1931 fue contratada por la _ ...
Antonio de PINIÉS y DE LA SIERRA. Busto(Altorricón, Huesca, 1818 –Marruecos, 25-XI-1859). Militar. Ingresó en el Ejército en 1826. Durante la I Guerra Carlista (1833-1840) se distinguió por el arrojo ...
(Rodez. Francia, 1262 – Sevilla, 20-IX-1330). General de la Orden de Predicadores y arzobispo de Santiago de Compostela (A Coruña). Tomó el hábito en el convento dominico de Toulouse (Francia, 10-V- ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Italia de donde pasó una de sus líneas a España.ARMAS.De gules con un león rampante de oro que tiene en las manos un ramo de sinople con pinas de oro.
(Amusco, Palencia, ¿1412? - Toledo, 1490). También llamado Gómez Manrique. Caballero, adelantado mayor del reino de León, poeta y autor teatral. Hijo de Pedro (o Pero) Manrique y hermano de Rodrigo ...
Título concedido en 1427 por Juan II de Castilla a Fadrique de Castilla, señor de la villa de Arjona. Con Grandeza de España. Expedida carta en 1955 a favor de la duquesa de Alba de Tormes.
... acuñada por vez primera en Venecia (Italia) en 1248 e introducida como patrón monetario en España por Juan II de Navarra y Aragón.HISTORIALos Reyes Católicos la convirtieron en la base de las monedas ...
De izquierda a derecha, ESPINACA y ESPINAL (Navarra). Planta herbácea de laPlanta herbácea de la familia de las quenopodiáceas, _Spinacia oleracea_. Es una planta dioica de raíz fusiforme y tallo ...
(Puertollano, provincia de Ciudad Real, 2-I-1937 — Madrid, 6-X-2005). Escritor y periodista.VIDA Y OBRATras finalizar el bachillerato en su ciudad natal (1954), cursó la carrera de Derecho en la ...
Río de la provincia de Badajoz, afluente por la izquierda del Zújar, en la cuenca del Guadiana, vertiente atlántica. GUADALEFRA UBICACIÓN GEOGRÁFICA Cuenca hidrográfica Guadiana Nacimiento ...
(Altafulla, Tarragona, 1826-Cádiz, 1879). Geógrafo y explorador. Estudió en el Seminarío de Tarragona y cursó la carrera de Derecho en la Universidad de Barcelona, aunque sin completarla. En un ...
(Calaceite, Teruel, 1882 – Madrid, 1948). Arqueólogo. Especialista en arte rupestre español, en la industria del Paleolítico Inferior y en las edades del Bronce y Hierro. Inició sus estudios en ...
451 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información