Búsqueda


Mostrando 2.081-2.100 de 3.490 resultados para la consulta arabe

Riba-roja del Túria

... como València la Vella y de varios acueductos.HistoriaTuvo su origen en torno al antiguo castillo árabe, destruido en 1364 durante la Guerra de la Unión. Tras la Reconquista, perteneció a diversos ...
1.689 palabras

Tiermes

... del siglo III d.C., conservó una modesta población todavía en época visigoda, y quizá tras la conquista árabe, cuando fue tierra de frontera entre musulmanes y cristianos durante más de tres siglos ...
2.717 palabras

Fernando Marmolejo Camargo

... , reprodujo el tesoro de Guarrazar, para el Museo Visigodo de Toledo; las versiones hebrea y árabe de la llaves de la ciudad de Sevilla, para el Museo de Artes y Costumbres Populares, y la espada ...
466 palabras

Las Alpujarras

... torres vigías de Instancia y Melicena.ArteTejidos de lana y lino denominados “alpujarras”, de origen árabe, realizados en colores negros, rojos, verdes y marrones especialmente; tejidos de esparto ...
3.878 palabras

Martín García Puyazuelo

... el objeto de propagar la fe cristiana entre los moriscos, por sus notables conocimientos de árabe. Aunque no consta documentalmente su presencia en Granada, se atribuye a su actividad en el antiguo ...
637 palabras

Molina de Aragón

Ciudad, municipio y P. j. de la provincia de Guadalajara. 1.067 m de alt. 168,3 km2. 3.233 h. . .fot300 imgMolina de AragónBanderaEscudo& 160;País& 160;España& 8226;& 160;Com.& 160;AutónomaCastilla ...
3.060 palabras

Montanejos

... los Metales en la Cueva Negra y de la II Edad del Hierro en el Pla Dandar.HistoriaFue un caserío árabe que permaneció fiel al rey Zayd Abú Zayd cuando éste fue destronado por Zaiyan; cuando dicho rey ...
1.706 palabras

Riba de Saelices

... o de un poblado y necrópolis de incineración celtibérica (siglos III-I a.C.) y una fortaleza árabe (siglo XI).HistoriaPerteneció a las comunidades de Tierra de Atienza y Jadraque, hasta que Juan II ...
712 palabras

Térmens

... ; precipitaciones medias anuales entre 350 y 450 mm. Tierras de cultivo.Historiade origen árabe, su fortaleza fue reconquistada en 1106 por el conde Armengol VI de Urgel (1102-1154), aunque, perdida ...
595 palabras

La Palma del Condado

... Iglesia parroquial de San Juan Bautista (siglo XVIII). Restos de una fortaleza árabe y de alquerías a lo largo del arroyo Giraldo. Torreón almenado del Valle, sobre el que se alza una ermita-castillo ...
948 palabras

'Abd al-Rahman II

... -852). Abū l-Mutarraf ‘Abd ar-Rahmān ibn al-Hakam (en árabe, أبو المطرف عبد الرحمن بن الحكم), castellanizado por las fuentes antiguas como Abderramán II. Cuarto emir omeya ...
3.034 palabras

Francisco Díaz de San Buenaventura

... de misiones en España y América, propició la construcción de colegios de controversias y de lengua árabe con el objeto de formar a los misioneros que fuesen enviados a Extremo Oriente, etc. Autor ...
632 palabras

Escalona (comarca)

... , donde tras varios km de curso vierte en el Tajo. Comarca de Escalona. Castillo de Escalona, de origen árabe, reconstruido en el siglo XV. Fotografía de Jim Anzalone.A su paso por la comarca recibe ...
6.189 palabras

Iglesia de Santa Comba de Bande

... . El abandono que menciona el documento celanovense debió de producirse poco después de la invasión árabe de 711, a la que parecen aludir los genéricos doscientos años mencionados. Tras la reconquista ...
1.407 palabras

Matruh ibn Sulayman al-Arabí

Caudillo militar árabe muerto en Zaragoza en el año 790. Hijo del antiguo aliado de Carlomagno Sulayman ibn Yaqtán al-Arabí y hermano del también líder musulman ...
240 palabras

Soses

... del Gebut.HistoriaFue jurisdicción del capítulo de la sede catedralicia de Lleida. El castillo árabe del Gebut fue una de las cesiones de Avifelel, el alcaide almorávide de Lleida, a Ramón Berenguer ...
584 palabras

Vivérridos

... la teoría, hoy poco creíble, de que llegó a la península Ibérica durante la dominación árabe (al-Ándalus).El registro fósil de esta familia, que se remonta al Eoceno, es muy parecido, prácticamente ...
1.140 palabras

Castilleja del Campo

... de poblamiento romano en lugares como Peñaflor, Pozo Limones y La Cartuja.HistoriaAlquería árabe; perteneció a la comarca de Tejada (Huelva) hasta su despoblamiento. Evolución demográfica: 1950 ...
472 palabras

Modi

... los términos “moyo” en Castilla y moie en Portugal, de uso más duradero que el valenciano modi debido a que éste y su medida fueron sustituidos por el término de origen árabe almut,‘almud’.
173 palabras

Selva

... Negra, Sa Comuna y Es Castellet, y el talayote de So n?Odre.HistoriaFue en origen una alquería árabe, que poseía el nombre de Xilvar y formaba parte del distrito de Inca. Tras la conquista de la isla ...
1.023 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información